LAS METÁSTASIS DEL GOCE

LAS METÁSTASIS DEL GOCE

SEIS ENSAYOS SOBRE LA MUJER Y LA CAUSALIDAD

ZIZEK, SLAVOJ

18,00 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
EDICIONES PAIDOS
Año de edición:
2003
ISBN:
978-950-12-6529-3
Páginas:
328
Encuadernación:
Bolsillo
18,00 €
IVA incluido
Descatalogado

La guerra en la ex Yugoslavia y el surgimiento de una violencia “irracional” del capitalismo tardío constituyen el contexto político y teórico del nuevo libro de Slavoj Zizek, quien desde la perspectiva del psicoanálisis lacaniano propone una renovación de la teoría marxista de la ideología.
En la primera parte, el libro analiza el papel que desempeña la violencia en esta fase del capitalismo. Desarrolla el concepto de “desublimación represiva” y examina cómo funciona hoy el concepto de superyó en los mecanismos ideológicos: en la escisión del dominio de la ley entre la ley pública, escrita, y su reverso obsceno; en la violencia excesiva e irracional que denuncia un plus de goce insoportable encarnado en el Otro; en la economía libidinal de la violación como instrumento militar en la guerra de Bosnia.
En la segunda parte, Zizek rastrea las vicisitudes de la figura de la mujer en el arte moderno y en la ideología, rescatando a ciertos autores generalmente olvidados por su pensamiento reaccionario, como Otto Weininger. Demuestra cómo la lógica del amor cortés continúa estructurando la matriz fantasmática de las relaciones entre los sexos, e ilustra sus argumentos –como ya es habitual en el autor– con ejemplos extraídos del cine actual.
Las dos partes del libro están unidas por el concepto elusivo de goce y de sus “metástasis” en los ámbitos de la política y la cultura, lo cual nos recuerda las dos superficies de la cinta de Moebius: si avanzamos lo suficiente en una de ellas, súbitamente nos hallamos en su reverso. El análisis de Zizek de la ideología nos lleva a advertir el vínculo entre violencia y goce femenino, y abre así un espacio para un debate rico en torno a las relaciones de poder.

Artículos relacionados

  • MIL COSAS
    TALLÓN, JUAN
    Un retrato generacional. Una reflexión sobre cómo seguimos adelante cuando todo nos sobrepasa. Un día en la vida de Travis y Anne no empieza y acaba para dar paso a una nueva jornada. No. Su existencia hiperactiva se levanta más bien sobre un día perpetuo, extenuante, que impide desconectar un segundo de la realidad. La velocidad endiablada de la gran ciudad, el ir y venir de u...
  • AGENDA LITERARIA 2026
    SALIS MARTA SELECCION DE TEXTOS
    Penélope teje y desteje el sudario de su suegro mientras espera que regrese su marido Ulises. Scheherazade tiene que contarle noche tras noche un cuento al sultán para que no le corte la cabeza. A Laura de Noves le dedicó Petrarca trescientos sesenta y seis poemas. Lady Macbeth impulsa a su marido a la traición y el crimen. La Justine del marqués de Sade ve castigada su honrade...
  • UN LARGO CAMINO
    GURNAH, ABDULRAZAK
    En su primera nueva novela desde que ganó el Premio Nobel, Abdulrazak Gurnah narra de forma magistral una época de vertiginosos cambios globales Primera novela de Abdulrazak Gurnah tras recibir el Premio Nobel en 2021, Un largo camino es una historia luminosa y profundamente humana que retrata con maestría una época de intensos cambios globales. A través de las vidas entrelazad...
  • LA FESTA
    HADLEY, TESSA
    Un dissabte d’hivern al vespre al Bristol de la postguerra, les germanes Moira i Evelyn, dues estudiants a les portes de l’edat adulta, van a una festa de joves artistes en un pub del port. Allà coneixen dos homes, en Paul i en Sinden, amb un aire sofisticat i enigmàtic que les atrau i incomoda alhora. Uns dies més tard, en Sinden les truca per convidar-les a la mansió dels a...
  • EM DIC GOA 8 - WELCOME, GOA
    TIRADO, MÍRIAM
    Ja és aquí la vuitena entrega de «Em dic Goa», la sèrie juvenil que ha captivat més de 200.000 joves lectors i lectores! Per fi anem a Anglaterra! Quines ganes de conèixer la Lindsey, però és la primera vegada que vaig en avió i em moro de por! A més a més, el Bruno no ha pogut venir i jo, encara segueixo pensant en el Klaus, estic feta un embolic perquè amb el Leo tot és tan f...
  • LA PREGUNTA 7
    FLANAGAN, RICHARD
    Una obra maestra que transita entre la memoria y la historia para trazar una profunda indagación sobre la inconmensurabilidad de la vida. «A veces me sorprende por qué nos empeñamos en volver a los comienzos; por qué buscamos el hilo particular del que podríamos tirar para deshacer el tapiz que consideramos nuestra vida.» Eso es precisamente lo que se propone el autor en estas ...

Otros libros del autor

  • CONTRA EL PROGRESO
    ZIZEK, SLAVOJ
    En un texto lúcido y al alcance de todos los lectores, el controvertido filósofo Slavoj Žižek reflexiona sobre el progreso y propone una versión más cautelosa y realista de lo que implica avanzar como sociedad.Definir el «progreso» es reivindicar el futuro. Slavoj Žižek, uno de los pensadores más influyentes y controvertidos de la contemporaneidad, nos presenta una serie de ref...
  • EL SUBLIME OBJETO DE LA IDEOLOGÍA
    ZIZEK, SLAVOJ
    En esta obra, provocativa y original, Slavoj Zizek contempla el tema de la mediación humana en un mundo posmoderno. Desde el hundimiento del Titanic hasta La ventana indiscreta de Hichcock, desde las óperas de Wagner hasta la ciencia ficción, desde Alien hasta el chiste judío, los agudos análisis del autor exploran las fantasías ideológicas de completud y exclusión que elabora ...
  •  ¿QUIÉN DIJO TOTALITARISMO?
    ZIZEK, SLAVOJ
    ¿QUIÉN DIJO. TOTALITARISMO?. Cinco intervenciones sobre. el (mal)uso de una noción . . Slavoj ?i?ek. . . El ´totalitarismo´ es -lo ha sido siempre- una noción ideológica que cumple la precisa función estratégica de garantizar la hegemonía del demoliberali ...
  • HEGEL Y EL CEREBRO CONECTADO
    ZIZEK, SLAVOJ
    Lejos de ser un estudio corriente, Hegel y el cerebro conectado nos muestra nuestro mundo actual bajo una perspectiva hegeliana. Slavoj Žižek analiza las consecuencias de la creación de un vínculo entre nuestros procesos mentales y una máquina digital y explora el concepto de singularidad al que da lugar el hecho de compartir con otras personas nuestras experiencias y pensamien...
  • HIPOCRESÍA
    ZIZEK, SLAVOJ
    Fiel a su estilo irónico y mordaz, Äi?ek recorre, en esta serie de textos políticos, los cimientos de las civilizaciones occidentales modernas. Spoiler alert: la conclusión es cínica. ¿Qué es lo que hace que la realidad sea soportable y podamos enfrentarla? "Lo siento, pero la hipocresía es la base de la civilización. Los rituales y las apariencias sí importan. Si abandonamos l...
  • EL SEXO Y EL FRACASO DEL ABSOLUTO
    ZIZEK, SLAVOJ
    Para delimitar el nuevo materialismo, Žižek critica y desafía no solo el trabajo de Alain Badiou, Robert Brandom, Joan Copjec, Quentin Meillassoux y Julia Kristeva (por nombrar solo algunos), sino también toda una ristra de conceptos desde la ciencia popular y la mecánica cuántica hasta las diferencias sexuales y la filosofía analítica. Žižek da vida a la tríada hegeliana de la...