LAS DOS MEMORIAS DE JORGE SEMPRÚN Y LOS DOCUMENTALES SOBRE LA GUERRA CIVIL ESPAÑ

LAS DOS MEMORIAS DE JORGE SEMPRÚN Y LOS DOCUMENTALES SOBRE LA GUERRA CIVIL ESPAÑ

Y LOS DOCUMENTALES SOBRE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

CÉSPEDES, JAIME

19,90 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
EDITORIAL RENACIMIENTO
Año de edición:
2021
Materia
Catalunya i espanya
ISBN:
978-84-18818-22-6
Páginas:
368
Encuadernación:
Rústica
19,90 €
IVA incluido
Descatalogado

En este libro se analiza uno de los documentales más destacados sobre la Guerra Civil Española, Las dos memorias, realizado entre España y Francia por Jorge Semprún en 1972-1973. El autor subraya el carácter tanto antifranquista como anticomunista de esta película, señala las razones del olvido en que cayó durante mucho tiempo (antes de ser rescatado de los fondos de la Filmoteca Francesa, poco antes del fallecimiento del director), justifica su inclusión entre los principales documentales sobre el conflicto y analiza la influencia que ejerció en ellos, particularmente en los que, ya desde la Transición, empezaron a oponer al tradicional discurso arbitrario de historiadores políticamente orientados otro tipo de discurso histórico audiovisual en el que se da entrada a la memoria de las víctimas y del pueblo llano, insistiéndose en las claves de interpretación de la ideología subyacente en cada documental. Intervienen en el documental de Semprún figuras políticas tan destacadas como Montseny, Carrillo, Peirats, Solano, Malraux, Andrade o Ridruejo, y escritores o artistas como Juan Goytisolo, Raimon, José Menese o María Casares. Se incluyen al final los diálogos del documental.

Jaime Céspedes. Profesor de la Universidad de Artois en la ciudad de Arrás (Francia), Jaime Céspedes Gallego imparte clases y seminarios de máster y de doctorado de Historia contemporánea y de Cine hispánico. Licenciado en Filosofía y Letras en la Universidad de Murcia, doctor de la Universidad de París Nanterre, ha publicado diversos trabajos sobre los condicionamientos políticos y pragmáticos de la creación literaria y cinematográfica, con especial interés por las colaboraciones francohispánicas y por el cine documental. Miembro del Consejo científico y del Consejo académico de la Universidad de Artois, es también responsable de un seminario en la Universidad de París 7 sobre Medios de comunicación y Cultura digital, que analiza en su dimensión sociopolítica. Entre sus publicaciones relacionadas con el tema de este libro destacan sus dos volúmenes dedicados a La obra de Jorge Semprún, subtitulados Autobiografía y novela (vol. 1) y Cine y teatro (vol. 2), así como su edición del volumen colectivo Cinéma et engagement: Jorge Semprún scénariste.

Artículos relacionados

  • LOS FELICES OCHENTA
    VÁZQUEZ SALLÉS, DANIEL
    La generación del baby boom tuvo que crecer a medio camino entre el franquismo y la democracia, entre un mundo viejo y trasnochado que se hundía y otro nuevo que todavía no se sabía hacia donde iba. Daniel Vázquez Sallés narra en este valiente y a la vez incómodo libro el desconcierto vital de una generación que fue educada con unos ideales que luego casaron muy mal con la real...
  • POLÍTICA, SOCIEDAD Y VIOLENCIA EN LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA
    FERNÁNDEZ AMADOR, MÓNICA / MIGLIUCCI, DARIO / FLORIN TUDORICA, ADRIÁN
    En formato CD, se trata de una obra que reúne a investigadores de diversos centros académicos para analizar una faceta concreta del proceso de transición entre la dictadura franquista y el actual sistema democrático español: la violencia. El libro examina los actos de sangre y coerción que marcaron el periodo entre mediados de los años setenta y mediados de los ochenta del sigl...
  • NAIXEMENT I EXPANSIÓ DE L'EXTREMA DRETA FRANCESA I EL SEU IMPACTE A CATALUNYA (1
    JUNCOSA I GURGUÍ, XAVIER
    El present volum està dividit en tres blocs:1- L'OU DEL SERPENT FRANCÈS. Aquí repassem el naixement de l'extremadreta francesa en tres moments clau: l'afer Dreyfus (1894-1906), les manifestacions del 6 de febrer de 1934 i l'arribada del govern de Vichy (1940-1944). Ho fem, sobretot, analitzant a fons el polític Charles Maurras i l'entramat que creà a l'e...
  • NO HABÍA COSTUMBRE
    AGUILAR, MIGUEL ÁNGEL
    Un testimonio preciso e irónico sobre un momento decisivo de la historia reciente de España: la muerte de Francisco Franco, el 20 de noviembre de 1975. Desde el recuerdo de su puesto en la redacción de la revista Posible —una publicación progresista duramente vigilada por la censura—, Miguel Ángel Aguilar relata cómo se vivieron aquellos días caracterizados por el secretismo, ...
  • EL ARTEFACTO PERFECTO
    HERNÁNDEZ CAVA, FELIPE / BARRIO, FEDERICO DEL
    Enrique Montero, antiguo maestro republicano represaliado, trata de sobrevivir en la España de la posguerra probando suerte en el mundo de la historieta. Una historieta que es el reflejo de los atentados que sacuden Madrid en 1945 y que devuelven a Montero a un pasado que creía haber dejado atrás. Sus viejos amigos piden al dibujante que vuelva a colaborar para ayudar a detener...
  • AQUÍ DONDE ESTOY
    CASTRO HERNÁNDEZ, MARÍA / ALBA, TYTO
    “Aquí donde estoy”, escribían en sus cartas los soldados de la guerra civil española que estaban en el frente para ocultar su posición. Gabriel León Honrubia (1920-2021) luchó con tan solo 18 años en la batalla del Ebro como parte de la llamada “quinta del biberón” del ejército republicano. El cómic se basa en dos fuentes de un valor incalculable: por una parte, la corresponde...