LA OTRA MITAD DE PARÍS

LA OTRA MITAD DE PARÍS

SCARAFFIA, GIUSEPPE

23,50 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
PERIFERICA
Año de edición:
2023
Materia
Europa en el període d'entreguerres
ISBN:
978-84-18838-77-4
Páginas:
464
Encuadernación:
Rústica
23,50 €
IVA incluido
Descatalogado

A veces confundimos París con la estampa bohemia de la margen izquierda del Sena, la conocida rive gauche. Pero, en el período de entreguerras el escenario principal de la vida artística, literaria y mundana de la Ciudad de la Luz fue la otra orilla: la olvidada rive droite.
Tras el desastre de la Gran Guerra, corrían vientos de revolución en las costumbres y las artes. Fueron los años de la emancipación de la mujer, de los bailes frenéticos y de la acción política, de la provocación surrealista y del nacimiento de la novela moderna. Los años de Henry Miller y Anaïs Nin, Raymond Roussel, Marcel Duchamp, Elsa Triolet, Simone de Beauvoir, André Malraux, Marcel Proust, Colette, Vita Sackville-West, Louis-Ferdinand Céline, Jean Genet, Coco Chanel, Jean Cocteau, Sonia Delaunay, Marina Tsvietáieva, Isadora Duncan, Stefan Zweig… Y de otros muchos que convirtieron la ribera derecha en el centro del mundo.
Con la estructura de una peculiar guía de viaje que nos descubre un mundo desaparecido, La otra mitad de París se cuela en las calles y las casas, los hoteles y los cafés, las bibliotecas y los clubes nocturnos que habitó esa apabullante galería de excéntricos parisinos (pues todos ellos lo fueron, bien por nacimiento o por renacimiento). Y combina las cualidades que han convertido a Giuseppe Scaraffia en un preciado autor de culto: una erudición fuera de lo común, un vitalismo radical y el pulso, entre humorístico y tierno, del buen contador de historias. En definitiva, este libro no es el mero mapa de una ciudad o de un tiempo pasado, sino la representación vívida de una manera de entender el arte como una forma intensificada de la vida, y viceversa.

Artículos relacionados

  • EL FRACASO DE LA REPÚBLICA DE WEIMAR
    ULLRICH, VOLKER
    Con la caída de la República de Weimar comprendimos que las democracias son frágiles. En un abrir y cerrar de ojos pueden desaparecer las libertades que parecen firmemente conquistadas. Pocos acontecimientos históricos ilustran la fragilidad de la democracia de una manera tan evidente como el que se relata en El fracaso de la República de Weimar, uno de los mayores dramas de la...
  • UN PUÑADO DE POLVO
    WAUGH, EVELYN
    Una farsa con ecos de tragedia clásica. Un retrato feroz y elegantemente cruel de una sociedad en decadencia, una mezcla magistral de sarcasmo, melancolía y brutalidad narrativa, donde cada línea se revela un dardo envenenado. Tony Last siempre ha vivido en el campo. De hecho, está enamorado de Hetton Abbey, la mansión ancestral de su familia en la campiña inglesa, edificada en...
  • M. - EL HOMBRE DE LA PROVIDENCIA
    SCURATI, ANTONIO
    Tras M. El hijo del siglo (Premio Strega 2019, uno de los libros del año para Babelia y elogiado por Roberto Saviano como «una obra maestra»), llega la segunda entrega del gran proyecto literario de nuestro tiempo PREMIO EUROPEO DEL LIBRO 2022 Y UNO DE LOS 50 MEJORES LIBROS DE 2021 SEGÚN BABELIA «Constata el talento y la ambición de su autor: [...] su libro es de muy buena lit...
  • LONDRES
    CÉLINE, LOUIS-FERDINAND
    La comedia humana del horror según Céline: un submundo londinense de prostitutas, proxenetas, traficantes, terroristas… Tras recuperarse de las heridas sufridas en el frente, Ferdinand, el protagonista de Guerra, abandona Francia y pone rumbo a Inglaterra. Se instala en Londres, en una turbia pensión del Soho, donde es testigo de una suerte de comedia humana del horror. Por all...
  • LONDRES
    CÉLINE, LOUIS-FERDINAND
    Céline inèdit. La gran novel·la -completa i original- redescoberta el 2021.En Ferdinand, l’heroi de Guerra, ha deixat enrere França i va a Londres —«on fatalment un dia o altre es refugien tots els odis i tots els accents malgirbats»—. Hi retroba la seva amiga prostituta Angèle, que ara té una relació amb el major anglès Purcell. En Ferdinand s’instal·la en una mansarda de Leic...
  • UN MUNDO QUE GANAR
    SINCLAIR, UPTON
    En 1940, mientras los Estados Unidos de Franklin D. Roosevelt renuevan su New Deal, la serpiente nazi va engullendo Europa y marcha imparable rumbo a Rusia. La Francia de Vichy, el Estado títere de Hitler instaurado por el mariscal Pétain, deja a parte del país ocupado, y el Londres de Winston Churchill trata de resistir a los intensos bombardeos de la Luftwaffe alemana. Lanny...

Otros libros del autor

  • LOS GRANDES PLACERES
    SCARAFFIA, GIUSEPPE
    El escritor francés Jules Renard decía que la única felicidad consiste en buscarla. Su ausencia es la mayor forma de «vacío», y cada cual se ocupa de amueblar ese vacío, de llenarlo, como puede. Unos con objetos, otros con experiencias y sensaciones; incluso con eso que llamamos amor. Desde el místico hasta el aficionado a los juegos de azar, desde el guerrillero hasta el colec...