LA OSCURA HUELLA DIGITAL

LA OSCURA HUELLA DIGITAL

SQUARZONI, PHILIPPE

22,00 €
IVA incluido
Disponibilidad inmediata
Editorial:
ERRATA NATURAE EDITORES
Año de edición:
2023
Materia
Novel·la gràfica i il·lustrada
ISBN:
978-84-19158-51-2
Páginas:
264
Encuadernación:
Rústica
22,00 €
IVA incluido
Disponibilidad inmediata

Acelerada por la pandemia y los sucesivos confinamientos (ese gran experimento a escala global de un mundo sin contacto), la digitalización de nuestras sociedades avanza cada vez más rápido. ¿Realmente es posible que las nuevas tecnologías digitales ayuden a reducir nuestra huella de carbono y el colapso de los ecosistemas? Nada es menos probable.

No podemos olvidar que el capitalismo funciona sobre la conocida y contradictoria base del crecimiento infinito en un planeta con recursos finitos. Por ello, los reyes de Silicon Valley intentan presentarnos la ficción de una desmaterialización tecnológica que, según ellos, permitiría limitar el saqueo apocalíptico de la naturaleza al tiempo que sería capaz de satisfacer el apetito insaciable de los ciudadanos consumidores por el último modelo de smartphone y las nuevas actividades de ocio.

Con una obra a medio camino entre el ensayo gráfico, la investigación periodística de urgencia y el relato autobiográfico, Squarzoni demuestra que esta ficción «ecologista» a favor de las innovaciones digitales (tal como nos la proponen a modo de solución milagrosa para el problema del calentamiento global las llamadas GAFAM: Google, Amazon, Facebook, Apple y Microsoft) es en realidad un discurso ideológico orientado a aumentar los beneficios económicos de las grandes empresas, así como su cuota global de poder y su dominio sobre nuestros datos personales.

¿Y por qué se trata de una ficción? Ante todo —nos expone el autor combinando a la perfección ritmo narrativo, lucidez argumental y datos implacables— porque el consumo energético de las nuevas tecnologías digitales crece exponencialmente, al igual que la adquisición por parte de los usuarios de nuevos dispositivos, que además se ven incitados a reemplazar con frecuencia por modelos más recientes a causa de la obsolescencia programada y la omnipresente publicidad. Por otro lado, estos aparatos miniaturizados requieren enormes cantidades de materiales esencialmente no reciclables, y dependen de servidores informáticos, centros de datos y cables submarinos que también son muy contaminantes y consumen mucha energía.

Una investigación demoledora que desvela la cara más oscura de esa supuesta desmaterialización de nuestras sociedades, alertándonos sobre sus consecuencias y lanzando una llamada final e inaplazable hacia la sobriedad feliz y elegida que nos permita formular nuevos modelos de existencia y nuevas formas de lucha para defender un futuro posible y para todos.

Artículos relacionados

  • PEPPINO IMPASTATO. LA SÁTIRA CONTRA LA MAFIA
    RIZZO, MARCO
    La historia de un hombre capaz de desafiar a la mafia, empezando por la que tenía en casa. Una novela gráfica basada en la biografía de un icono de la lucha contra la mafia y de la libertad de expresión. La edición incluye textos críticos que analizan su figura y una entrevista al hermano. Premio Micheluzzi a Mejor libro (Napoli Comicon, 2009) Premio Giancarlo Siani (2009) Prem...
  • SABIOS Y REBELDES
    PASTORINI, CHIARA / BARRIER, PERCEVAL
    ¡La historia de la filosofía en cómic! Desde la Antigüedad hasta nuestros días, lo que los filósofos aún tienen que enseñarnos. Una visión viva y humorística de la vida cotidiana de los grandes filósofos, para comprender su vida, sus preguntas, sus respuestas y cómo pueden seguir interpelándonos hoy en día. Un libro para descubrir cómo la filosofía puede iluminarnos so...
  • CÓMO LOS RICOS SAQUEAN EL PLANETA
    KEMPF, HERVÉ / MENDEZ, JUAN
    Los ricos no han aprendido nada, no han cambiado nada. Solo se han atiborrado. Los multimillonarios han multiplicado sus fortunas, el desastre ecológico crece y la crisis social es global. ¿El vínculo entre estos fenómenos? La desigualdad. El desastre climático no podrá evitarse a menos que los ultrarricos entren en razón. Este es el mensaje de este libro explosivo, en el que e...
  • LOS DETECTIVES SALVAJES (EDICIÓN ILUSTRADA)
    BOLAÑO, ROBERTO
    Una de las mejores novelas del siglo XXI, según The New York Times y El País en edición especial ilustrada por Luis Scafati «No es exagerado decir que Bolaño es un genio. Los detectives salvajes debería otorgarle la inmortalidad».Washington Post «He sido cordialmente invitado a formar parte del realismo visceral. Por supuesto, he aceptado. No hubo ceremonia de iniciación. Mejor...
  • EL CUENTO DE LA CRIADA (NOVELA GRÁFICA)
    ATWOOD, MARGARET / NAULT, RENEE
    Con esta impresionante adaptación gráfica del clásico contemporáneo de Margaret Atwood, llevada a cabo con suma belleza por la artista Renee Nault, el aterrador universo de Gilead cobra vida como nunca hasta ahora. Defred es Criada en Gilead, una república donde a las mujeres se les prohíbe trabajar, leer y entablar amistades. Sirve en el hogar del Comandante y su Esposa, y en ...
  • SERÁ TODO PARA MÍ
    ZEROCALCARE
    ZEROCALCARE VUELVE CON SU HISTORIA MÁS PERSONAL. La novela gráfica de madurez del autor más seguido y querido de Europa, con más de dos millones de lectores «Su peculiar manera de fusionar la rabia y el humor, así como los registros íntimos con los sociales, es lo que ha propiciado que este hijo de los barrios populares romanos, criado entre casas okupas y conciertos punk, se...

Otros libros del autor

  • CAMBIO DE CLIMA
    SQUARZONI, PHILIPPE
    ¿Cómo funciona en realidad el clima? ¿Qué influencia tiene en él la actividad humana? ¿Cuáles son las distintas situaciones a las que nos enfrentamos tanto individual como colectivamente? ¿Qué umbrales hemos atravesado ya y cuáles estamos a tiempo de evitar? ¿Cuál es el papel de las grandes corporaciones y la industria? ¿Cuál es el auténtico alcance transformador que pueden ten...