KUBRICK EN LA LUNA Y OTRAS LEYENDAS URBANAS DEL CINE

KUBRICK EN LA LUNA Y OTRAS LEYENDAS URBANAS DEL CINE

Y OTRAS LEYENDAS URBANAS DEL CINE

HÉCTOR SÁNCHEZ MORO

21,90 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
ERRATA NATURAE EDITORES
Año de edición:
2016
Materia
Humanitats / ciències / pensament
ISBN:
978-84-16544-24-0
Páginas:
304
Encuadernación:
Rústica
21,90 €
IVA incluido
Descatalogado

Para algunos el cine es la gran fábrica de la fantasía. Para otros, por el contrario, el cine es una verdad repetida veinticuatro veces por segundo. Quién sabe. Quizá todos tengan parte de razón, quizá el cine sea ese lugar, tan parecido a los mitos antiguos, donde la verdad y la acción se hacen una. ¿Y qué mejor caldo de cultivo para las leyendas urbanas? El mundo del cine ha sabido crear y recrear sus propios mitos de celuloide de manera inmejorable y con ellos ha abordado todos los géneros: los hay cómicos, trágicos y tragicómicos; los hay auténticamente terroríficos y, por supuesto, los hay con una gran X para los mayores de dieciocho.

Héctor Sánchez ha investigado y nos relata las mejores leyendas urbanas, bulos y demás malentendidos relacionados con las grandes figuras y películas de la historia del cine. Todos estos episodios están narrados con un preciso conocimiento hasta de los más mínimos (y a veces escabrosos) detalles, pero también con el humor que requiere la ocasión, y David Sánchez ilustra cada una de las historias de forma incomparable.

De modo que el lector se encontrará con muertos en pleno rodaje (pero de los que no se levantan) y con actores que renacen de sus cenizas e incluso de sus tumbas; secretas adicciones y también inverosímiles habilidades sexuales de las que abren las puertas de Hollywood; mafiosos de los de verdad que entran y salen de escena junto con grandes presidentes que consiguen también su papel; sesiones de maquillaje literalmente letales y películas que bien se ganaron el apelativo de malditas; duelos de directores (cuando no peleas en el barro) y escaramuzas de grandes divas sin escrúpulos; falsos rodajes y también, por supuesto, rodajes en falso; tórridas imágenes subliminales escondidas en los más tiernos largometrajes, e incluso orgías con enanos… Un alucinante recorrido por la historia secreta y paralela del séptimo arte. Bienvenidos a la otra verdad del cine.

Artículos relacionados

  • CONTRA EL PROGRESO
    ZIZEK, SLAVOJ
    En un texto lúcido y al alcance de todos los lectores, el controvertido filósofo Slavoj Žižek reflexiona sobre el progreso y propone una versión más cautelosa y realista de lo que implica avanzar como sociedad.Definir el «progreso» es reivindicar el futuro. Slavoj Žižek, uno de los pensadores más influyentes y controvertidos de la contemporaneidad, nos presenta una serie de ref...
  • JAPÓN ETERNO
    NOTHOMB, AMÉLIE / AMANIEUX, LAURELINE
    Adaptación del exitoso pódcast homónimo, enriquecido con textos y citas y ampliamente ilustrado. Todas las novelas de Amélie Nothomb están indisolublemente unidas a Japón, ya sea de forma lejana o profundamente íntima. La autora pasó allí sus primeros años, convencida de ser japonesa, y el desarraigo que le causó dejar aquel país prendió en ella uno de sus rasgos más caracterís...
  • IGUALDAD
    SANDEL, MICHAEL J. / PIKETTY, THOMAS
    Dos de los pensadores más influyentes de la actualidad reflexionan en este fascinante diálogo sobre el valor de la igualdad en todos los ámbitos. Thomas Piketty y Michael J. Sandel abordan aquí temas que abarcan la economía, la filosofía y la historia, y valoran cuánto hemos avanzado en la lucha por lograr una mayor igualdad entre las personas de todo el mundo. Al mismo tiempo,...
  • FILOSOFÍA DEL LENGUAJE
    BENJAMIN, WALTER
    Una aproximación al desarrollo de su teoría lingu¨ística, que se extiende entre 1916, año de la publicación de «Sobre el lenguaje en general y sobre el lenguaje humano», y 1935, con «Problemas de sociología del lenguaje». Dos ensayos completamente distintos que, sin embargo, describen un arco coherente que abarca el origen del lenguaje, su potencialidad creativa y de imitación,...
  • ENTRE EL PARADÍS I L'APOCALIPSI
    SALA I MARTÍN, XAVIER
    Una lectura apassionant per descobrir totes les respostes als reptes de la intel·ligència artificial. Què és la intel·ligència artificial? Ens obrirà les portes d'un paradís on els ordinadors ens faran la vida més fàcil? O acabarà amb el món que coneixem? Les idees científiques, tecnològiques i socials són el motor del progrés de la humanitat, com s'explica a De la sabana a Mar...
  • EL HOMBRE MEDIOCRE
    INGENIEROS, JOSÉ
    José Ingenieros (1877-1925), muerto hace justamente ahora cien años es una de las mayores personalidades de la cultura argentina del siglo XX. Su vasta obra ensayística, realizada en apenas 48 años de vida, participa de la literatura, la filosofía, la psiquiatría, la sociología, la criminología y la medicina, entre otras materias. En todas ellas hizo importantes y originales ap...