ÍNDIKA

ÍNDIKA

UNA DESCOLONIZACIÓN INTELECTUAL

PÁNIKER VILAPLANA, AGUSTÍN

18,00 €
IVA incluido
Disponibilidad inmediata
Editorial:
EDITORIAL KAIRÓS
Año de edición:
2005
Materia
L'extrem orient i l'índia
ISBN:
978-84-7245-607-5
Páginas:
520
Encuadernación:
Rústica
18,00 €
IVA incluido
Disponibilidad inmediata

Reflexiones sobre la historia, la etnología, la política y la religión en el Sur de Asia

¿Es la India un sub-continente? ¿Qué es Oriente? ¿Y una civilización? ¿Existió una invasión aria de la India? ¿Son los intocables o los tribales los habitantes originales de la India? ¿Qué son las razas? ¿Y la historia? ¿Qué significa convertirse al islam? ¿Por qué surgió la idea de Pakistán? ¿De dónde procede el enfrentamiento entre hindúes y musulmanes? ¿Y la intemporal sociedad de castas? ¿Ha borrado el colonialismo las medicinas, las cosmografías o las jurisprudencias tradicionales de la India? ¿Qué es el hinduismo? ¿Qué es, de veras, la religión? Estos son algunos de los interrogantes que Agustín Pániker, experto en temas relacionados con la India, afronta en este apasionante libro con asombrosa amenidad y rigor.
Índika se plantea como un esbozo de descolonización de los clichés, tópicos y narrativas que pueblan nuestro entendimiento del mundo índico. En último término, la genealogía de cómo cierta versión de Occidente y cierta visión de la Modernidad se impusieron agresivamente sobre otras formas de ver, estar y entender el mundo.
Anclado en una sensibilidad postcolonial y pluralista, Pániker, no obstante, va más allá de la desconstrucción para mostrarnos cómo en la compleja relación colonial, la India y Occidente se moldearon concatenadamante y cómo los indios reinscribieron e hibridizaron las narrativas, categorías y desarrollos de la Modernidad.
El resultado es una fascinante indagación en la historia, la sociedad, la geografía, la religión, las ciencias o la política en el Sur de Asia. Una antropología única en su género concebida para sacar a la luz los prejuicios que turban el entendimiento intercultural. Pero un texto que trasciende el ámbito de los estudios asiáticos al cuestionar seriamente el procedimiento de las ciencias humanas y al traer a la superficie el costado más sombrío de la Modernidad. Una obra, en fin, de lectura imprescindible para toda persona dispuesta a ensanchar su horizonte.

Artículos relacionados

  • FLORES DE VERANO (N.ED.)
    HARA, TAMIKI
    Tamiki Hara narra con un lenguaje durísimo, contundente, pero lleno de una hermosura casi poética, la destrucción y el horror de la tragedia nuclear en Hiroshima. Tamiki Hara se hallaba en Hiroshima el día 6 de agosto de 1945 a las ocho y quince minutos, momento en que estalló la bomba que impondría una nueva manera de contemplar el mundo. Como él mismo describe en su impactant...
  • SIETE AÑOS EN EL TÍBET
    HARRER, HEINRICH
    Un clásico imprescindible traducido íntegramente por primera vez al español. En 1939, el estallido de la guerra sorprendió en la India a una expedición alemana que intentaba el ascenso al Nanga Parbat. Sus miembros fueron recluidos por los británicos en un campo de prisioneros. Uno de ellos, el austriaco Heinrich Harrer, consiguió huir del campo y llegar hasta el Tíbet, un país...
  • MARX Y CHINA
    RIOS, XULIO
    ¿Como se ha adaptado el marxismo a la realidad de China para ser el eje central en su proceso de modernización? Más allá de su potente desarrollo económico o su destacada presencia en el ámbito tecnológico, somos grandes desconocedores de la realidad de China; y ello a pesar del terremoto de gran magnitud que ha supuesto su encaje en el equilibrio de poder internacional actual...
  • COREA. UNA NUEVA HISTORIA DEL SUR Y EL NORTE
    CHA, VICTOR D. / PACHECO PARDO, RAMÓN
    La historia definitiva de las dos Coreas, desde el siglo XIX hasta la actualidad Corea es una nación dividida. Corea del Sur es una democracia vibrante, la décima economía del mundo y cuna de una cultura con creciente influencia internacional. Corea del Norte, en cambio, está gobernada por el régimen más autoritario del planeta, es un país pobre en una región próspera y es con...
  • CUENTOS Y LEYENDAS TRADICIONALES DE COREA
    VARIOS
    Corea constituye para los lectores hispanos, aun a comienzos del siglo XXI, un país eminentemente desconocido. Por ello, aunque estas páginas sólo pretenden servir de prólogo para una sucinta colección de sus narraciones y leyendas populares, parece oportuno exponer en ellas, siquiera a grandes trazos, los principales elementos que conforman su historia y cultura, de modo que e...
  • LA GENERACIÓN BEAT EN LA INDIA
    BAKER, DEBORAH / DOCE, JORDI
    En 1961, el poeta Allen Ginsberg partió de Nueva York en barco, rumbo a Bombay: un viaje soñado y planificado hacía tiempo con su pareja, Peter Orlovsky, y los también poetas Gary Snyder y Joanne Kyger. Como contó en varias ocasiones a sus amigos beats, la motivación para iniciar este periplo nacía de la experiencia mística que supuso en su juventud la lectura de Blake: entonce...

Otros libros del autor

  • LA SOCIEDAD DE CASTAS
    PÁNIKER VILAPLANA, AGUSTÍN
    India es conocida por haber desarrollado un sistema de estratificación social único en el mundo: la sociedad de castas. No existe otro aspecto sobre el Sur de Asia que despierte opiniones y emociones tan encontradas. Pero, a pesar de la importancia y lo controvertido del asunto, apenas existen textos en lengua española que aborden con seriedad la cuestión. Tras muchos años de i...