HISTORIA DE UNA DIFERENCIA PORTUGAL Y ESPAÑA

HISTORIA DE UNA DIFERENCIA PORTUGAL Y ESPAÑA

DE LA TORRE GÓMEZ, HIPÓLITO / JIMÉNEZ REDONDO, JUAN CARLOS

24,00 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
SÍLEX EDICIONES
Año de edición:
2019
Materia
Catalunya i espanya
ISBN:
978-84-7737-887-7
Páginas:
486
Encuadernación:
Rústica
24,00 €
IVA incluido
Descatalogado

El estudio de las relaciones entre España y Portugal contemporáneos carecía, hasta ahora, de una obra de referencia que abarcara su historia de forma, a la vez, individualizada y conjunta. Es decir, desde una perspectiva que permita comprender la compleja interrelación existente entre un factor de diferencia básico y un factor de cohesión expresado en los paralelismos de ambos procesos históricos. En realidad, esta apuesta metodológica no deja de ser el esencial reflejo de una forma de ver y comprender el complejo mundo peninsular. Un factor peninsular insoslayable que acentúa tendencias homogeneizadoras; y un factor nacional, estatal, que anima la dimensión de heterogeneidad, individualidad y especificidad entre ellos. Factor peninsular, sí, conviene remarcarlo, pero jamás tan definitivo como para considerar la existencia de una entidad superior a ambos Estados. Porque, si algo han querido dejar claro los autores es su rechazo a esas ensoñaciones integracionistas de las dos naciones peninsulares. Esta tesis esencial es lo que articula este libro. Una narrativa histórica ordenada cronológicamente que abarca toda la contemporaneidad y la realidad actual: desde la crisis del Antiguo Régimen hasta la crisis del sistema liberal; desde las dictaduras hasta las transiciones a la democracia; desde los procesos de
consolidación democrática hasta la Gran Depresión iniciada en 2007 y sus consecuencias en las sociedades española y portuguesa de hoy.
Los autores de este libro llevan ya muchos años abordando estas relaciones, estudiándolas tanto por separado como de forma conjunta. Y si se pudiera resumir en una sola frase toda su contribución científica, esta no podría ser otra que su común apuesta por contar la historia de una diferencia. De ahí el título de esta obra que, por otra parte, supone una aportación de síntesis final de dos trayectorias investigadoras de muy larga duración y de una muy numerosa producción.

Artículos relacionados

  • EL CID
    BEREND, NORA
    Esta biografía magistral desnuda las capas del mito para revelar la figura histórica real. El Cid fue quizá el guerrero más famoso de las luchas que tuvieron lugar en la Península Ibérica durante el siglo XI. Rodrigo Díaz vivió una vida muy agitada: líder militar ambicioso, exiliado y mercenario brutal, sirvió a reyes cristianos, luchó contra príncipes cristianos al servicio de...
  • L'ESTACIÓ DEL NORD
    MARTÍ MONTERDE, ANTONI
    L’Estació del Nord és un recull d’assaigs breus d’un escriptor valencià que va marxar a Catalunya, com molts altres joves universitaris valencians, fa més de vint-i-cinc anys, però que mai no ha deixat de pensar en el País Valencià: escrits sobre Joan Fuster i Josep Pla, Feliu Formosa, Claudio Magris, Josep Palàcios. La idea de Països Catalans, la violència política al País Val...
  • FRANCO Y YO
    RUIZ MANTILLA, JESÚS
    Tú, español como yo, si has nacido en una generación anterior a este milenio, tienes una relación íntima con Francisco Franco. Tú, europeo, si no con él, la has podido mantener con cualquier sátrapa del continente. Tú, latinoamericano, sabes perfectamente de dónde viene ese torrente oscuro que por esas tierras ha traído al mundo tantos Tiranos Banderas, tantos Perones, Trujillo...
  • BOHEMIA Y BARRICADAS
    NAVARRA, ANDREU
    El auge de una «ciudad de los prodigios»: entre el deslumbramiento cultural y artístico y la violencia más descarnadaEntre la Exposición Universal de 1888 y el final de la Guerra Civil en 1939, la ciudad de Barcelona atravesó unos años tan decisivos como fascinantes. La cultura y el arte brillaron con el modernismo, el novecentismo y vanguardias literarias como el surrealismo. ...
  • CATALUNYA. LA REPÚBLICA EN GUERRA (1936-1939)
    PAGÈS I BLANCH, PELAI
    La guerra civil de 1936-1939 ha estat, sens cap mena de dubte, l'esdeveniment més important de la història contemporània de Catalunya. Catalunya, que durant els anys trenta fou considerada el «baluard de la República», va viure la guerra des d'una perspectiva diferent a la de la resta de l'Espanya republicana. La profunda revolució social, que es va desenvolupar com a conseqüèn...
  • LA FUGIDA
    NAVARRO, MAYKA / MARCO FERNÁNDEZ, FRANCISCO
    El 130è president de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont, torna, triomfa i desapareix en un pla gairebé impossible. La veritat sobre la fugida que va deixar un Estat perplex.La fugida és una reconstrucció rigorosa d’un dels episodis més intrigants de la història recent del nostre país: el retorn, la reaparició i la fugida del 130è president de la Generalitat de Catal...