Hª DEL TUNEZ MODERNO

Hª DEL TUNEZ MODERNO

PERKINS, KENNETHJ.

23,50 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2010
Materia
El magreb
ISBN:
978-84-460-2355-5
Páginas:
320
Encuadernación:
Otros
23,50 €
IVA incluido
Descatalogado

Agradecimientos
Nota sobre ortografía y transliteración
Quién es quién en la política tunecina
Introducción

1. LA MARCHA HACIA EL BARDO, 1835-1881

2. ¿EL TÚNEZ DE QUIÉN?, 1881-1912
El Túnez de Francia: poniendo las bases del Protectorado El Túnez de los colonos europeos: prosperidad y penuria El Túnez de la burguesía tunecina: de las grandes esperanzas a la amarga desilusión

3. FRENTE A FRENTE, 1912-1940
Primera Guerra Mundial El Dustur La división en las filas del Dustur y el surgimiento de un nuevo partido

4. REDEFINIENDO LAS RELACIONES, 1940-1956
Los años de la guerra El renacimiento del Neo Dustur Abajo el telón

5. EL ESTADO INDEPENDIENTE INICIA SU CURSO, 1956-1969
Estado al servicio del partido, partido al servicio del presidente La transformación del entorno social La larga sombra de Francia De la economía liberal al «socialismo Neo Dustur» El sector industrial El sector agrícola Turismo

6. EL RÉGIMEN SE CIERRA Y LA OPOSICIÓN SE INTENSIFICA, 1969-1987
La reparación de los daños del experimento socialista Fuera de control El arte y la literatura en el Túnez de Bourguiba

7. PERMANENCIA E INNOVACIÓN EN EL «NUEVO» TÚNEZ, 1987-2003
El Nuevo Régimen se afianza La oposición de rodillas Reflexiones sobre autoritarismos, con todos sus defectos

Sugerencias de lectura
Índice de mapas e ilustraciones
Índice onomástico

A pesar de ser uno de los destinos predilectos para los turistas, Túnez es quizá uno de los países menos estudiados y menos comprendidos del norte de África. Situado a medio camino entre Gibraltar y Suez, Túnez tiene dos ventanas hacia el Mediterráneo, una abierta hacia Europa y la otra hacia Oriente Medio. Pueblos de ambas regiones han dejado su huella en esta tierra, aunque de todos los legados recibidos por Túnez, el de los árabes es sin duda el más duradero. Este libro explora esas herencias a medida que traza y explica la historia de Túnez desde mediados del siglo XIX hasta el presente. Bien documentada y escrita de manera amena, esta introducción a Túnez se convertirá en imprescindible para los estudiosos del norte de África y Oriente Medio, y también para cualquier persona que viaje a la región y busque una aproximación de mayor alcance que la que ofrecen la mayoría de las guías.

Artículos relacionados

  • ASALTAR LA TIERRA Y EL SOL
    BELEZI, MATHIEU
    La gran novela sobre la colonización de Argelia, que se convirtió en la sorpresa de la temporada literaria en Francia A mediados del siglo XIX, la fragata Labrador abandona el puerto de Marsella y cruza el Mediterráneo rumbo a las costas de Argelia. Son los primeros años de la colonización francesa, y centenares de familias han decidido dejarlo todo atrás y probar suerte en u...
  • DE NUESTROS HERMANOS HERIDOS
    ANDRAS, JOSEPH
    La literatura contra el olvido. La historia real del único pied noir ejecutado por el gobierno francés durante la guerra de Argelia. Argel, 1956. Fernand Iveton, un joven obrero comunista de treinta años, decide mostrar su apoyo a la causa independentista del FLN contra Francia colocando una bomba. La peculiaridad de Iveton es que es un pied noir, es decir, un francés blanco na...
  • LA ESTATUA DE SAL
    MEMMI, ALBERT
    Publicada en 1953 y prologada por el escritor Albert Camus, La estatua de sal narra la historia de un niño judío de madre bereber que vive en las callejuelas de Túnez, cerca del gueto. La suya es una infancia feliz, pero pronto el protagonista choca con una realidad hostil compuesta de pobreza, discriminación y prejuicios. Así, nace en él la conciencia de su propio destino de e...
  • LOS VIRTUOSOS
    KHADRA, YASMINA
    Argelia, 1914. Yacín, un joven de veinte años, no ha salido nunca de su barrio cuando le proponen ir a Francia a luchar contra los alemanes en lugar del hijo del caíd, enfermo del corazón. A cambio le prometen fortuna y comodidades para él y su familia. Cuatro años después, el joven que vuelve de las trincheras ve el mundo con otros ojos, y empieza para él una nueva lucha.Los v...
  • LO QUE SUEÑAN LOS LOBOS
    KHADRA, YASMINA
    Novela de enorme fuerza expresiva y singular garra literaria, Lo que sueñan los lobos -publicada en 1999, cuando la identidad del autor, militar aún en ejercicio, era todavía un misterio- es la narración de la inexorable espiral de locura y violencia en que cae de forma accidental Nafa Walid, a quien una muerte involuntaria arrastra a la soledad, al desencanto y a ser presa pro...
  • LES VEUS DE MARRÀQUEIX
    CANETTI, ELIAS
    A Les veus de Marràqueix Elias Canetti ens descriu d'una manera atípica el viatge que va fer a aquesta ciutat l'any 1954. Al llarg del llibre, Canetti fa aparèixer les idiosincràsies, trets i gestos d'una tradició que ell no coneixia a partir de diverses imatges i retrata els múltiples vessants d'aquesta ciutat. Les veus de Marràqueix és el resultat de confrontar-se amb una rea...