Hª DEL TUNEZ MODERNO

Hª DEL TUNEZ MODERNO

PERKINS, KENNETHJ.

23,50 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2010
Materia
El magreb
ISBN:
978-84-460-2355-5
Páginas:
320
Encuadernación:
Otros
23,50 €
IVA incluido
Descatalogado

Agradecimientos
Nota sobre ortografía y transliteración
Quién es quién en la política tunecina
Introducción

1. LA MARCHA HACIA EL BARDO, 1835-1881

2. ¿EL TÚNEZ DE QUIÉN?, 1881-1912
El Túnez de Francia: poniendo las bases del Protectorado El Túnez de los colonos europeos: prosperidad y penuria El Túnez de la burguesía tunecina: de las grandes esperanzas a la amarga desilusión

3. FRENTE A FRENTE, 1912-1940
Primera Guerra Mundial El Dustur La división en las filas del Dustur y el surgimiento de un nuevo partido

4. REDEFINIENDO LAS RELACIONES, 1940-1956
Los años de la guerra El renacimiento del Neo Dustur Abajo el telón

5. EL ESTADO INDEPENDIENTE INICIA SU CURSO, 1956-1969
Estado al servicio del partido, partido al servicio del presidente La transformación del entorno social La larga sombra de Francia De la economía liberal al «socialismo Neo Dustur» El sector industrial El sector agrícola Turismo

6. EL RÉGIMEN SE CIERRA Y LA OPOSICIÓN SE INTENSIFICA, 1969-1987
La reparación de los daños del experimento socialista Fuera de control El arte y la literatura en el Túnez de Bourguiba

7. PERMANENCIA E INNOVACIÓN EN EL «NUEVO» TÚNEZ, 1987-2003
El Nuevo Régimen se afianza La oposición de rodillas Reflexiones sobre autoritarismos, con todos sus defectos

Sugerencias de lectura
Índice de mapas e ilustraciones
Índice onomástico

A pesar de ser uno de los destinos predilectos para los turistas, Túnez es quizá uno de los países menos estudiados y menos comprendidos del norte de África. Situado a medio camino entre Gibraltar y Suez, Túnez tiene dos ventanas hacia el Mediterráneo, una abierta hacia Europa y la otra hacia Oriente Medio. Pueblos de ambas regiones han dejado su huella en esta tierra, aunque de todos los legados recibidos por Túnez, el de los árabes es sin duda el más duradero. Este libro explora esas herencias a medida que traza y explica la historia de Túnez desde mediados del siglo XIX hasta el presente. Bien documentada y escrita de manera amena, esta introducción a Túnez se convertirá en imprescindible para los estudiosos del norte de África y Oriente Medio, y también para cualquier persona que viaje a la región y busque una aproximación de mayor alcance que la que ofrecen la mayoría de las guías.

Artículos relacionados

  • UNA INVESTIGACIÓN EN EL ATLAS
    CHRAÏBI, DRISS
    A un pueblo del Atlas marroquí perdido en mitad de la nada llegan un buen día dos policías de la ciudad para llevar a cabo una muy poco convencional investigación. La vida rural en el Marruecos profundo, la simplicidad de sus habitantes y un calor sofocante de mil demonios hacen que la investigación se estanque, dando lugar a situaciones hilarantes debido al choque inevitable ...
  • ME LLEVARÉ EL FUEGO
    SLIMANI, LEILA
    Nacidas en los años ochenta, Mia e Inès pertenecen a la tercera generación de los Belhach. Como su abuela Mathilde, su madre Aicha o su tía Selma, buscan ser libres, cada una a su manera, en el exilio o en la soledad. Deberán hallar su propio lugar, aprender nuevos códigos, afrontar los prejuicios e incluso el racismo. Con «Me llevaré el fuego», Leila Slimani culmina de manera ...
  • UNA DOLÇA CANÇÓ
    SLIMANI, LEÏLA
    UN THRILLER FAMILIAR INQUIETANT I PERTORBADOR. La Myriam, mare de dos nens petits, decideix tornar a treballar, tot i les reticències del seu marit. Així doncs, han de buscar una mainadera, i mai haurien pensat que trobarien algú com la Louise: tranquil·la, educada i devota, de seguida es guanya el cor dels nens i esdevé la figura central i imprescindible en la vida quotidiana ...
  • EL BASTIÓN DE LAS LÁGRIMAS
    TAIA, ABDELÁ
    Años después de la muerte de su madre, Yusef, un profesor marroquí que vive exiliado en Francia, vuelve a Salé, su ciudad natal, para vender el piso que heredó. A medida que Yusef se adentra en las callejuelas de la ciudad actual, un mundo perdido toma forma, un mundo en el que la diferencia sexual o de clase se paga a un precio muy alto. Mientras se dispone a abrazar completam...
  • ADIÓS, TÁNGER
    EL MOUNMI, SALMA
    Ganadora del premio France Culture des étudiants y finalista del Premio Médicis Una intensa y turbadora novela sobre el poder destructivo de la mirada masculina En las calles de Tánger, Alia se siente observada. Su presencia suscita turbación, aunque ella no comprende por qué: la desnudan con la mirada, la siguen, la insultan. Entonces, en la ilusoria intimidad de su cuarto, t...
  • ASALTAR LA TIERRA Y EL SOL
    BELEZI, MATHIEU
    La gran novela sobre la colonización de Argelia, que se convirtió en la sorpresa de la temporada literaria en Francia A mediados del siglo XIX, la fragata Labrador abandona el puerto de Marsella y cruza el Mediterráneo rumbo a las costas de Argelia. Son los primeros años de la colonización francesa, y centenares de familias han decidido dejarlo todo atrás y probar suerte en u...