GENTE INDEPENDIENTE

GENTE INDEPENDIENTE

LAXNESS, HALLDÓR

22,00 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
TURNER PUBLICACIONES
Año de edición:
2999
Materia
Calaix de sastre
ISBN:
978-84-7506-610-3
Páginas:
648
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
< Genèrica >
22,00 €
IVA incluido
Descatalogado

"El hombre que vive de su propia tierra es un hombre independiente. Es su propio amo. Si logro mantener vivas mis ovejas durante el invierno y pagar todos los años lo convenido... entonces pago lo convenido y he mantenido vivas mis ovejas. No, es la libertad lo que todos buscamos. El que paga todo lo que necesita es un rey. El que mantiene vivas sus ovejas durante el invierno, vive en un palacio."
La publicación, por primera vez en España, de Gente independiente recupera una de las voces más personales de la literatura europea del siglo xx, el islandés Halldór Laxness. Con una construcción equilibrada y sólida que atrapa y conmueve, esta novela narra la cruel vida del campesino Bjartur de la Gasa Estival, un personaje guiado por la convicción de que un hombre independiente es aquel dueño de la tierra que trabaja, y de que sólo la obstinación y el orgullo de poseerla le permitirán superar las adversidades. Una escritura luminosa con reminiscencias de las sagas medievales islandesas y cuyos ecos resuenan, como el lector podrá comprobar, en novelas europeas y americanas muy posteriores.
"Gente independiente tiene todo lo que una novela puede ofrecer: ambientación evocadora, personajes que se graban a fuego en nuestra memoria, pasión y alcance, vigor narrativo

Artículos relacionados

  • LOS BANQUETES DEL GRAN REY
    BENEYTO, JOSÉ MARÍA
    Un aventurero español en la China del siglo XVI En los resplandecientes salones de la Ciudad Prohibida, donde los banquetes son un espectáculo y los susurros pueden cambiar el destino del imperio, un forastero, Juan Orozco, soldado y explorador español, llega a la corte del Hijo del Cielo tras años de aventuras y amores en los mares del Sur de China. En su camino se cruzará Fl...
  • LUCIÉRNAGAS
    MATUTE, ANA MARÍA
    Un manifiesto a favor de la supervivencia del amor y una denuncia a la barbarie de la guerra.Con una voz íntima que modula sobresaltos y nebulosas, Ana María Matute nos enfrenta a las experiencias de un grupo de jóvenes, casi niños, a quienes la guerra civil ha despojado de cualquier resto de su anterior universo infantil. El escenario escogido es una Barcelona de soldados y mu...
  • LOS RELÁMPAGOS DE AGOSTO
    IBARGÜENGOITIA, JORGE
    El general de división José Guadalupe Arroyo se enorgullece de ser un hombre íntegro, refractario al robo, el asesinato, la extorsión o la traición. El año es 1928; el país, México; y una revolución que nadie sabe si parece más a punto de estallar o de concluir se convierte, en el relato del general, en una farsa desternillante de lealtades que oscilan según el soplo del viento...
  • SEÑORAS BIEN
    EYRE, PILAR
    Pilar Eyre nos seduce con una deliciosa, divertida y reflexiva novela sobre uno de los males de la sociedad actual: el paso del tiempo. Andrea era una veinteañera impetuosa y atrevida cuando emprendió su gran proyecto vital junto con su mejor amiga, Nieves: un estudio de arquitectura. Dos mujeres jóvenes y valientes que se enfrentaban solas a un mundo de hombres. Cuarenta años ...
  • VIATGES I FLORS
    RODODERA I GURGUÍ, MERCÉ
    En aquesta nova edició dels textos preciosos i enigmàtics que componen Viatges i flors hem volgut retre un homenatge a Mercè ¡Rodoreda a través dels ulls de l’il·lustrador Bernat Cormand. Us proposem una nova lectura de la celebrada autora catalana. Els dos reculls de narracions de Viatges i flors han estat escrits en dues etapes i d’una manera molt diferent l’un de l’altre. Fl...
  • CANON DE CÁMARA OSCURA
    VILA-MATAS, ENRIQUE
    Vuelve el Enrique Vila-Matas de Bartleby y compañía.  «Abundante, inclasificable y particularmente original.» Mario Aznar, Cuadernos Hispanoamericanos«Es reconfortante que un autor como Vila-Matas, tan consagrado y tan unánimemente aplaudido, haga del regocijo del lector su principal objetivo, sin por ello descuidar la máxima autoexigencia.» Juan Marqués, La Lectura, El Mundo«C...