FOTOPERIODISTAS DE GUERRA ESPAÑOLES

FOTOPERIODISTAS DE GUERRA ESPAÑOLES

MORENO IZQUIERDO, RAFAEL

35,00 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
TURNER PUBLICACIONES
Año de edición:
2011
ISBN:
978-84-7506-980-7
Páginas:
160
Encuadernación:
Otros
Colección:
< Genèrica >
35,00 €
IVA incluido
Descatalogado

Por primera vez se recopila el trabajo del periodismo gráfico en
España, un homenaje representativo, a través de una selección
de fotografías que recogen el trabajo de una treintena de los más
destacados fotoperiodista españoles desde mediados del XIX hasta el
actual conficto en Libia.

La guerra puede ser mirada desde muchos ángulos pero la única
visión que realmente interesa al buen fotoperiodismo de hoy y de
siempre es el relato gráfico que contribuye y ayuda a comprender el
porqué de esos salvajes y desgarradores conflictos armados y de lo
que les ocurre a sus protagonistas civiles o militares: razones, causas,
efectos y, sobre todo, consecuencias.

La fotografía periodística, es un testimonio sin filtros, únicamente
funciona y tiene sentido si responde a un propósito concreto: aportar
la información suficiente para dar sentido al contenido, crear opinión
sobre los acontecimientos que refleja y analizar de qué manera nos
influyen.

Artículos relacionados

  • THE BOOK
    MINDS, HUNGRY
    Un universo increíble y vibrante, curioso y fascinante. 410 páginas. Más de 700 ilustraciones originales, riquísimas en detalles. Una cuidada edición y, sobre todo, una selección temática inesperada y, sin duda, genial. Si nuestra civilización estuviera a punto de desaparecer, ¿cómo podríamos reconstruirla desde cero? De esta pregunta —y de la extraordinaria creatividad del c...
  • PRIMER AMOR
    TURGUÉNEZ, IVAN
    En la primera visita de cortesía que hace a sus nuevos vecinos, el joven Vladímir Petróvich, de dieciséis años, se enamora apasionadamente de la extravagante princesa Zinaída Aleksándrovna, la hija de esta familia aristocrática arruinada. Para él es la primera vez que experimenta todos los matices de este sentimiento: desde los nervios y la exultación hasta la vergüenza y la en...
  • PRIMER AMOR
    TURGUÉNEZ, IVAN
    En la primera visita de cortesía que hace a sus nuevos vecinos, el joven Vladímir Petróvich, de dieciséis años, se enamora apasionadamente de la extravagante princesa Zinaída Aleksándrovna, la hija de esta familia aristocrática arruinada. Para él es la primera vez que experimenta todos los matices de este sentimiento: desde los nervios y la exultación hasta la vergüenza y la en...
  • AGENDA LITERARIA 2026
    SALIS MARTA SELECCION DE TEXTOS
    Penélope teje y desteje el sudario de su suegro mientras espera que regrese su marido Ulises. Scheherazade tiene que contarle noche tras noche un cuento al sultán para que no le corte la cabeza. A Laura de Noves le dedicó Petrarca trescientos sesenta y seis poemas. Lady Macbeth impulsa a su marido a la traición y el crimen. La Justine del marqués de Sade ve castigada su honrade...
  • MIL COSAS
    TALLÓN, JUAN
    Un retrato generacional. Una reflexión sobre cómo seguimos adelante cuando todo nos sobrepasa. Un día en la vida de Travis y Anne no empieza y acaba para dar paso a una nueva jornada. No. Su existencia hiperactiva se levanta más bien sobre un día perpetuo, extenuante, que impide desconectar un segundo de la realidad. La velocidad endiablada de la gran ciudad, el ir y venir de u...
  • LA FESTA
    HADLEY, TESSA
    Un dissabte d’hivern al vespre al Bristol de la postguerra, les germanes Moira i Evelyn, dues estudiants a les portes de l’edat adulta, van a una festa de joves artistes en un pub del port. Allà coneixen dos homes, en Paul i en Sinden, amb un aire sofisticat i enigmàtic que les atrau i incomoda alhora. Uns dies més tard, en Sinden les truca per convidar-les a la mansió dels a...

Otros libros del autor

  • LA HISTORIA SECRETA DE LAS BOMBAS DE PALOMARES
    MORENO IZQUIERDO, RAFAEL
    Uno de los accidentes más dramáticos de la guerra fría ocurrió en España y, 50 años después, sigue envuelto en el secretismo.El 17 de enero de 1966, hace ahora 50 años, cuatro bombas atómicas, 75 veces más destructivas que las de Hiroshima, cayeron en un pueblo almeriense que a partir de entonces quedó estigmatizado: Palomares. Afortunadamente, las bombas no produjeron una expl...