FORTUNATA Y JACINTA

FORTUNATA Y JACINTA

PÉREZ GALDÓS, BENITO

15,95 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
PENGUIN CLÁSICOS
Año de edición:
2018
ISBN:
978-84-9105-368-2
Páginas:
1360
Encuadernación:
Rústica
15,95 €
IVA incluido
Descatalogado

Fortunata y Jacinta, junto a La Regenta, son las obras más representativas del realismo literario español. «Pero tiene que haber olvido, como tiene que haber muerte. Sin olvido, no habría hueco para las ideas y los sentimientos nuevos.» Fortunata y Jacinta no es únicamente la gran novela de referencia del siglo XIX, sino también una obra fundamental del legado cultural español en la que Galdós narra la historia de dos mujeres. Jacinta está casada con Juanito Santa Cruz, quien le asegura la continuidad de una posición social acomodada. No obstante, lejos de conformarse con la seguridad de un hogar burgués, ella vive atormentada por las infidelidades de su marido y se siente incapaz, por su propia condición de mujer, de hallar una salida a la prisión dorada en la que vive. Entre las amantes más odiadas de su marido está Fortunata, una mujer de clase obrera que, a pesar de su situación, parece gozar de aquello que más ansía. Sin embargo, Fortunata también se siente atrapada, pues su condición social le impide legitimar un amor que cree más genuino que el impuesto por el matrimonio. La presente edición está a cargo de los hermanos María Luisa Sotelo Vázquez y Adolfo Sotelo Vázquez, profesores de literatura española de la Universidad de Barcelona, cuyo estudio introductorio y aparato de notas acercan al lector a un mundo gobernado por la doble moral.

Artículos relacionados

  • RITOS PRIVADOS
    ARMFIELD, JULIA
    Ha llovido tanto que el mundo cambió de forma. Tres hermanas distanciadas acaban de perder a su padre, un arquitecto ilustre que inventó una nueva manera de construir, adaptada al colapso ambiental. Las tres mujeres reaccionan de un modo distinto a la muerte del padre. Ninguna tenía una buena relación con él y el frágil vínculo entre ellas está al límite. Entre secretos y torme...
  • ANDAR POR ANDAR (SERIE ENDEBATE)
    HERREROS, ADRIANA
    En defensa del paseo. «El paseo como una de las bellas artes, pero también como el gesto revolucionario definitivo: gratuito, improductivo y, sin embargo o quizás por todo ello, transformador. Como este libro». Blanca Lacasa «Escrito con una calidez, un cariño y un lenguaje tan bonito que se convierte en un refugio de placidez». Raquel Peláez «Hermoso libro antiagorafobia que ...
  • EL ANIVERSARIO
    BAJANI, ANDREA
    ¿Se puede abandonar a un padre y a una madre? ¿Cuestionar el origen, escapar de su control? ¿Se puede abandonar a un padre y a una madre? ¿Se puede dar un portazo, bajar las escaleras y decidir no volverlos a ver? ¿Cuestionar el origen, escapar de su control? Tras una década alejado voluntariamente de sus padres, un hijo decide por fin echar la vista atrás y narrar a su familia...
  • CÓMO DESAPARECER COMPLETAMENTE
    ENRIQUEZ, MARIANA
    Una novela atmosférica e inquietante que da voz a los olvidados que viven en los márgenes. Esta es la crónica de Matías Kovac, un joven de dieciséis años abúlico y marginado que necesita salir de sí mismo. La forma de hacerlo parecen esconderla los diarios que Cristian, su hermano, le lega cuando huye a Barcelona. Kurt Cobain, Nick Cave, Suede y Patti Smith forman, así, una esp...
  • EL NOMBRE DEL PADRE
    SPRINGORA, VANESSA
    Tras el fenómeno de El consentimiento, traducido en 31 países, aclamado por la crítica y llevado al cine, vuelve Vanessa Springora con una impactante novela que desenmascara el pasado de los hombres de su familia. «Vanessa Springora está a la altura de sus compatriotas Delphine de Vigan o Emmanuel Carrère, imprescindibles en cualquier canon de la literatura actual de no ficció...
  • NARRAR EL ABISMO (SERIE ENDEBATE)
    SIMÓN, PATRICIA
    Un viaje al corazón de la guerra. Este libro es un viaje al corazón de la guerra para entender el valor crucial que tiene para las víctimas poder prestar testimonio cuando solo les rodea impunidad. Y, también, una reivindicación del oficio de narrar como una forma de reconocer la dignidad del otro, preservar la memoria y desafiar a quienes quieren imponer el miedo y la crueldad...

Otros libros del autor

  • EL CABALLERO ENCANTADO
    PÉREZ GALDÓS, BENITO
    «Madre, devuélveme mis tinieblas, apaga esas luces que adulteran mi noche». Un joven marqués explota a los campesinos de sus tierras para costearse el juego y otros vicios. Cuando ha dilapidado su fortuna y ya no le queda ni la posibilidad de recuperarla mediante un matrimonio de conveniencia, un hechizo lo convertirá en otra persona y lo obligará a sufrir las tristes circunst...
  • EPISODIOS NACIONALES
    PEREZ GALDOS, BENITO
    Bénito Perez Galdós, dada la popularidad y repercusión de sus Episodios Nacionales, y considerando la importancia que para los más jóvenes tiene el conocimiento de la historia, quiso acercar sus obras más destacadas a ese público. Galdós reescribió y versionó los más relevantes acontecimientos de aquel apasionante periodo histórico, para ofrecer a los escolares una visi...
  • BAILEN
    PEREZ GALDOS, BENITO
  • SIETE DE JULIO
    PÉREZ GALDOS, BENITO
  • LA BATALLA DE LOS ARAPILES
    PÉREZ GALDOS, BENITO
  • EL TERROR DE 1824
    PÉREZ GALDOS, BENITO