EUROPA ENTRE BASTIDORES

EUROPA ENTRE BASTIDORES

PAUL SCHMIDT

27,00 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
EDICIONES DESTINO
Año de edición:
2005
Materia
Alemanya i àustria en el període d'entreguerres
ISBN:
978-84-233-3720-0
Páginas:
678
Encuadernación:
Otros
27,00 €
IVA incluido
Descatalogado

Testigo de excepción de una época convulsa, Paul Schmidt, intérprete oficial de Hitler, vivió en directo los encuentros de los personajes políticos más relevantes de la Europa que va del tratado de Versalles al final de la Segunda Guerra Mundial. En este libro de memorias, Schmidt relata todo lo que sucedía entre bambalinas en la política internacional.

Europa entre bastidores es la crónica de la errática política alemana entre 1923 y 1945, escrita por el jefe de los intérpretes del Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania, que vio desfilar por el edificio de Wilhelmstrasse a los dirigentes de la República de Weimar y, posteriormente, a los jerarcas nazis. Conoció a personajes como Hitler, Goebbels, Ribbentrop o Goering, y fue testigo de las visitas diplomáticas a Alemania de relevantes políticos como Lloyd George, Lord Halifax, los duques de Windsor, Chamberlain, Mussolini, el conde Ciano o Molotov, así como del encuentro en Hendaya de Hitler y Franco.

Schmidt estuvo presente en conferencias internacionales, en encuentros oficiales y en encuentros secretos en una época en la que la diplomacia europea trataba primero de evitar una guerra y se puso después al servicio de las armas. Fue testigo del ascenso al poder del nacionalsocialismo alemán, de los éxitos bélicos de los ejércitos de Hitler, del cambio de rumbo de la guerra y de la progresiva enajenación del Führer.

Artículos relacionados

  • DINERO Y PODER EN EL TERCER REICH
    DE JONG, DAVID
    El periodista de investigación David de Jong revela la verdadera historia de cómo las dinastías industriales más ricas de Alemania amasaron dinero y poder colaborando con el Tercer Reich. De Jong demuestra cómo estos magnates se apropiaron de negocios judíos, se hicieron con mano de obra esclava y fabricaron armas para el ejército de Hitler. El oscuro pasado nazi de las grandes...
  • REUNIÓ DE BATXILLERS
    WERFEL, FRANZ
    Al cap de vint-i-cinc anys d’haver acabat el batxillerat, un grup d’antics companys de classe es retroba, però entre els assistents falta l’alumne més brillant de la promoció. Aquesta obra narra magistralment com l’enveja i la crueltat d’un grup de joves poden enfonsar l’estudiant més prometedor, alhora que retrata una generació que va viure les acaballes de l’imperi austrohong...
  • LOS EFFINGER
    TERGIT, GABRIELE
    Un clásico recuperado de la literatura alemana. A finales del siglo xix, Karl y Paul Effinger, hijos de un modesto relojero judío de Baviera, llegan a Berlín en busca de fortuna. Con el tiempo, su pequeña fábrica prosperará hasta convertirse en una de las pioneras en la producción de automóviles. Gracias también a su matrimonio con las hermanas Klara y Annette Oppner, herederas...
  • CAMPANADAS DE TRAICIÓN
    CAQUET, P.E.
    La historia de los acontecimientos que llevaron al acuerdo de Múnich y sus consecuencias nunca se había contado desde el punto de vista del pueblo checoslovaco. Basándose en fuentes no consultadas hasta ahora, incluyendo prensa, memorias, diarios privados, planes del ejército, archivos de los gabinetes y grabaciones radiofónicas, Caquet presenta uno de los episodios más vergonz...
  • VIOLETA DEL PRATER, LA
    ISHERWOOD, CHRISTOPHER
    No es sólo un certero retrato de Londres y Viena en los críticos momentos que precedieron el estallido de la Segunda Guerra Mundial, sino también la apasionante historia, basada en las experiencias del propio Isherwood, de cómo nace y toma forma una película, superando las tensiones, las intrigas y la pugna de egos que a menudo amenazan el proyecto. ...
  • EN BUSCA DEL CONDE SOBANSKI
    AUGUSTYNIAK, ANNA
    Antoni Sobanski (1898-1941), conocido por sus amigos como el Conde Tonio, era el ideal del caballero, la quintaesencia de un dandy y un verdadero europeo, y al mismo tiempo tenía un don especial para el periodismo. Era uno de los hombres más interesantes de la Varsovia de principios del siglo XX. Frecuentaba los círculos intelectuales, artísticos y literarios varsovianos. ...