ESPAÑOLES EN EL GULAG

ESPAÑOLES EN EL GULAG

REPUBLICANOS BAJO EL ESTALINISMO

SERRANO, SECUNDINO

24,90 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
EDICIONES PENÍNSULA
Año de edición:
2011
Materia
Rússia, urss, ucraïna
ISBN:
978-84-9942-113-1
Páginas:
496
Encuadernación:
Cartoné
24,90 €
IVA incluido
Descatalogado

París, otoño de 1946. El ingeniero Bornet llega con una noticia sorprendente: en el campo de trabajo de Spassk, Kazajstán, se encontraban cautivos "setenta pilotos y marinos republicanos". Los protagonistas: alumnos-piloto que se formaban en escuelas soviéticas, marinos de barcos confiscados, algunos de "niños de la guerra", desertores de la División Azul de ideología izquierdista y trabajadores capturados en Berlín, republicanos todos, a quienes la política soviética y la actitud de los dirigentes comunistas españoles, habían condenado a vivir entre alambradas. Cerca de doscientos republicanos pasaron por el Gulag, incluido el Círculo Polar Ártico: veintisiete perdieron la vida. Los supervivientes, salvo contadas excepciones, se repatriaron en los años cincuenta, después de la muerte de Stalin.La tragedia de los españoles cautivos en Rusia ilustra, en apariencia, un conflicto ideológico. Pero también delinea una cartografía de las pasiones humanas: humillaciones en Rusia, devastadora experiencia de los campos, nostalgia de patria y familia. Este es una historia de víctimas con un final extraño: jóvenes republicanos que habían salido hacia Rusia con ideales de libertad volvieron a España convertidos en anticomunistas, tal vez en antirrepublicanos, entusiastas del franquismo en algún caso.Con Españoles en el Gulag, un libro sugestivo, riguroso y polémico, Secundino Serrano presta su voz a los españoles olvidados por la historiografía oficial: ciudadanos que reclaman su lugar en la Historia.   

Artículos relacionados

  • ALEXANDRA KOLONTÁI
    CARRÈRE D'ENCAUSSE, HÉLÈNE
    Esta revolucionaria y feminista fue la primera mujer embajadora de la historia. Esta es la historia de una mujer excepcional, Alexandra Kolontái. Nacida en San Petersburgo en 1872, en el seno de una familia aristocrática, empezó a interesarse por la política desde una edad temprana y decidió unirse al movimiento revolucionario ruso de 1905 después de haber presenciado ese mismo...
  • MEMORIAS DE UNA ACTRIZ EN EL GULAG
    PETKÉVICH, TAMARA
    Tamara Petkévich gozó de una infancia privilegiada en la her­mosa aunque empobrecida Petrogrado de los primeros años del régimen soviético, en el seno de una familia de convicciones revolucionarias afiliada al Partido Comunista Bolchevique. Aun así, cuando tenía diecisiete años, el vértigo innombrable de la Gran Purga arrastró a su padre hasta el centro de su vacío. Una vez que...
  • FLOR ROJA, LA
    MABILLARD, MAUD
    En 1907 una joven de veintiún años fue condenada a muerte por participar en un atentado contra el ministro del Interior. La pena fue conmutada por cadena perpetua. La historia de Natacha Klimova no había hecho más que empezar. ¿Cómo llegó una joven de la nobleza a colaborar en el mayor atentado terrorista de la Rusia prerrevolucionaria? ¿Cómo consiguió escapar de prisión y qué ...
  • MIRALLS DE MOSCOU
    BRYANT, LOUISE
    Un conjunt de vius retrats dels principals dirigents soviètics, de la mà d'una de les primeres dones corresponsals internacionals.Després de viure en primera persona, juntament amb John Reed, la revolució soviètica de 1917, vivència plasmada en el seu llibre Sis mesos rojos a Rússia, el 1920 la periodista Louise Bryant torna a Europa per elaborar un seguit de reportatges per a ...
  • PUEBLO DE UCRANIA, UN
    WASSERSTEIN, BERNARD
    Hace varias décadas, Wasserstein se propuso descubrir el pasado oculto del pueblo situado a más de 60 kilómetros al oeste de Leópolis del que procedía su familia, en especial su abuelo Berl: Krakowiec. En este libro relata su dramática y traumática historia. El historiador traza el arco de la historia a través de siglos de conflictos religiosos y políticos, a medida que distint...
  • REBELIÓN EN LA GRANJA
    ORWELL, GEORGE
    Rebelión en la granja es la historia de cómo unos animales de establo consiguieron hacer de la Manor Farm, dirigida por el granjero Joe, un paraíso en la tierra y constituir la Animal Farm. En su último discurso el precursor e ideólogo de la rebelión, el cerdo Major, señaló que una granja distinta era posible, una granja donde las relaciones de subordinación fueran historia, do...