EL RETORN DELS BASSAT

EL RETORN DELS BASSAT

VILLATORO LAMOLLA, VICENÇ

22,00 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
LA MAGRANA
Año de edición:
2016
ISBN:
978-84-8264-806-4
Páginas:
592
Encuadernación:
Cartoné
22,00 €
IVA incluido
Descatalogado

En la vida de Lluís Bassat, un dels publicistes més prestigiosos del món, conflueixen dues famílies errants
i molts viatges a través dels segles. Els Bassat, sefardites, després d?haver de marxar d?Espanya al segle xiv,
recorren durant el xix i el xx Bulgària, Turquia, Àustria, Alemanya i França, abans de tornar a Espanya. Els Coen,
jueus romaniotes establerts a l?illa grega de Corfú, també han d?emigrar durant el xix i el xx a Itàlia i França, abans
que un dels seus membres arribi a Barcelona l?any 1905. Vicenç Villatoro, de la mà de Lluís Bassat, indaga en aquest
periple e xtraordinari del retorn a Sefarad, i ens transporta a un món ja desaparegut, trenat per tots els confins de
la Mediterrània. Cosint narració, testimoni i reflexió literària, El retorn dels Bassat és també un fil que ressegueix
l?esplendor i la tragèdia dels jueus del vell continent. I, al capdavall, la història de la mateixa Europa.

Artículos relacionados

  • EL CARTERO DE NERUDA
    SKÁRMETA, ANTONIO
    La edición definitiva de la gran novela de Antonio Skármeta, convertida hoy en un clásico de la literatura contemporánea y traducida a treinta idiomas. Mario Jiménez, un joven pescador, decide abandonar su oficio para convertirse en cartero de Isla Negra, donde la única persona que recibe y envía correspondencia es el poeta Pablo Neruda. Jiménez le admira y espera pacientemente...
  • RETRATS EN JAZZ
    MURAKAMI, HARUKI / WADA, MAKOTO
    Un atles sentimental del jazz de Haruki Murakami.Haruki Murakami va gestionar un club de jazz durant molts anys abans de dedicar-se a temps complet a l’escriptura. I llegint Retrats en jazz, us semblarà que seieu en una de les taules del local per prendre alguna cosa mentre ell mateix comenta el que sona i n’explica curiositats, anècdotes i troballes inesperades...
  • LA CEREMONIA
    MURATA, SAYAKA
    De la autora bestseller de La dependientaPremio AkutagawaUna novela que celebra la vida y lo que comporta estar vivo «Tradición y modernidad, cotidianidad y asombro. Todo convive en esta obra.» El Imparcial Historias de amor extraño, amistades sinceras y la naturaleza inquietante de la existencia humanaLas tensiones de una pareja de novios por sus diferencias a la hora de enten...
  • JUNTO A UN BOSQUE INMENSO
    VARDIASHVILI, LEO
    Un debut literario poderoso. Todos los caminos conducen a secretos engullidos por los grandes bosques de Georgia. «Me he quedado sin aliento, he reído y he llorado.»Khaled Hosseini Considerado el novelista revelación del año por los más importantes medios anglosajones y elogiado por autores de la talla de Khaled Hosseini, Leo Vardiashvili firma una ópera prima espectacular con ...
  • MÁRTIR!
    AKBAR, KAVEH
    Kaveh Akbar ha escrito la nueva gran novela americana: finalista del National Book Award y una de las diez mejores novelas del año según The New York Times. Una mujer muere en un avión derribado por el ejército americano. En Nueva York, una artista convierte sus últimos días de vida en una obra de arte. Un militar iraní cabalga vestido de ángel de la muerte entre soldados mori...
  • LA CASA DE VERANO
    MATSUIE, MASASHI
    Una premiada novela que ofrece un singular retrato del Japón moderno a partir de la apasionante historia de un estudio de arquitectura. Tôru Sakanishi es un arquitecto recién graduado que se acaba de incorporar a Murai, un prestigioso pero pequeño estudio de arquitectura fundado por Shunsuke Murai, discípulo de Frank Lloyd Wright. Sakanishi se siente profundamente cautivado por...

Otros libros del autor

  • MASSA FOC
    VILLATORO LAMOLLA, VICENÇ
    Premi Carles Rahola 2018. Diàlegs extremament apòcrifs entre Savonarola i Maquiavel. ...
  • EL REGRESO DE LOS BASSAT
    VILLATORO LAMOLLA, VICENÇ
    En la vida de Luis Bassat, uno de los publicistas más prestigiosos del mundo, confluyen dos familias errantes y muchos viajes a través de los siglos. Los Bassat, sefardíes, después de haber tenido que dejar España en el siglo XV, recorren durante los siglos XIX y XX Bulgaria, Turquía, Austria, Alemania y Francia, antes de regresar a España. Los Coen, judíos romaniotes estableci...