EL MUNDO VISTO A LOS OCHENTA AÑOS

EL MUNDO VISTO A LOS OCHENTA AÑOS

IMPRESIONES DE UN ARTERIOSCLERÓTICO

RAMÓN Y CAJAL, SANTIAGO

19,90 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
EDITORIAL RENACIMIENTO
Año de edición:
2021
Materia
Biografies, memòries, dietaris, cròniques, entrevi
ISBN:
978-84-18818-09-7
Páginas:
312
Encuadernación:
Rústica
19,90 €
IVA incluido
Descatalogado

Con el «privilegio» de haber llegado a octogenario, Cajal pasó revista en su último libro, editado tras su muerte (y que rápidamente se convirtió en un libro clásico reeditado numerosísimas veces durante medio siglo), a diferentes aspectos de la vida nacional, alguno de los cuales sigue todavía pendiente de resolución. El sabio español es en este volumen un observador, no solo de los muchos e irremediables problemas físicos que trae consigo la senectud, sino también de algunos asuntos fundamentales que su patria no había resuelto y que casi un siglo después continúan sin respuesta. Sobresale entre ellos la escasa vocación estatal por la investigación científica, limitándose a puntuales aportaciones al margen de un proyecto nacional pese a la buena cantera que el país proporciona humanamente. En esta gavilla de escritos no faltan percepciones castizas del mundo madrileño, de esa ciudad en la que cuajó la mayor parte de su biografía humana y científica. Es, en definitiva, un libro profundamente testimonial de un solitario y descreído octogenario de los años treinta, que también podría pertenecer a nuestro tiempo y a nuestra circunstancia histórica más actual. Nuestra edición aporta además un esclarecedor prólogo del médico y escritor Javier Sanz.

Con otros registros más propios de ciudadano observador que de hombre científico, conforma Cajal en este singular libro póstumo una visión del panorama español de su tiempo observada por un escéptico octogenario.

La obra de Santiago Ramón y Cajal (1852-1934) sigue gozando del aprecio de los seguidores de la Neurociencia no como una reliquia que se venera sino como el sólido precursor que fue, lo cual le valió el «Premio Nobel en Fisiología o Medicina en 1906» tras el Premio Internacional Moscú (1900) y la Medalla Helmholtz (1905). De infancia peculiar y adolescencia aventurera acabó los estudios de Medicina, cuyo título fue el pasaporte para marchar como médico militar a Cuba de donde regresó con alguna merma física por contagio tropical. Desde entonces su pasión fue la investigación histológica, alcanzando las cátedras de Valencia, Barcelona y, finalmente, Madrid, donde llegó en 1892. Su «teoría de la neurona» –como célula independiente cuya actividad se transmite por conexión entre ellas– encauzó definitivamente el mundo de la investigación del sistema nervioso y no son pocos los centros punteros que a día de hoy inician a sus selectos estudiantes con los textos de Cajal, muestra capital de la pervivencia del legado del médico e histólogo español, paradigma del hombre sabio.

Artículos relacionados

  • EL PA DELS ÀNGELS
    SMITH, PATTI
    “El record immaculat d’uns gestos bondadosos no premeditats”: això és el pa dels àngels, l’or que busca Patti Smith en aquestes memòries. Al principi hi ha una nena malaltissa que creix en cases provisionals, voltada de germans que a poc a poc formen una tropa. Els ulls ho miren tot amb avidesa i apamen les conseqüències de cada gest. El múscul imaginatiu es fa cada cop més con...
  • PESSOA
    ZENITH, RICHARD
    Pessoa, uno de los autores ma´s enigma´ticos y brillantes del siglo xx, dejo´ ma´s de veinticinco mil folios manuscritos en un bau´l, tras su prematura muerte en Lisboa. Partiendo de este vasto archivo y de cartas familiares ine´ditas, Zenith no so´lo recrea la infancia del escritor en Suda´frica, los ci´rculos bohemios lisboetas que frecuento´ en su juventud, los infructuosos ...
  • PAN DE ÁNGELES
    SMITH, PATTI
    Las radiantes memorias definitivas de uno de los más grandes iconos de nuestro tiempo, ganadora del National Book Award: un canto a la creación, el amor y la esperanza «No solo es una gran artista, es una maga, es decir, alguien en contacto con otros niveles de realidad».William S. Burroughs «Patti Smith es una diosa intergeneracional».Montserrat Domínguez «Dios susurra a tra...
  • UNA NOIA A LA CIUTAT
    IBARZ, MERCÈ
    Una exploració de la memòria íntima que és alhora un testimoni generacional i el retrat d’una Barcelona recollida en la vivència, encara que la seva pell no pari de canviar. Aquest és un llibre sobre la ciutat de la memòria, sobre l’amor i la ciutat en els nostres cossos. Una evocació vivaç desencadenada per la mort de L, un retorn a la noia que va arribar a Barcelona el 1971 p...
  • EL NOI AMB UNA MALETA I UN SOMNI
    BASTÉ, JORDI
    Una història basada en la vida apassionant del doctor Ramon Cugat. El jove protagonista d'aquesta història real va deixar l'Aldea, a les Terres de l'Ebre, i la vida de pagès per jugar a futbol a Barcelona. Allà va conèixer l'amor de la seva vida i una passió per la medicina que el va dur a ser el traumatòleg de capçalera de molts futbolistes catalans, des de les grans estrelles...
  • VIDA I ANHELS DE RICARD GUILLEM
    RUIZ-DOMÈNEC, JOSÉ ENRIQUE
    El retrat apassionant d'un senyor de Barcelona del segle XI Fruit d'un rigorós treball d'arxiu i escrit amb l'agilitat d'una novel·la, Ruiz-Domènec dibuixa a Vida i anhels de Ricard Guillem un panorama fascinant de Catalunya posterior a l'any 1000. La família i la societat, els somnis i els dubtes, els diners, l'amor i el sexe, integren el retaule de la vida a la Barcelona medi...

Otros libros del autor

  • AFORISMOS Y CHARLAS DE CAFÉ
    RAMÓN Y CAJAL, SANTIAGO
    Santiago Ramón y Cajal (Petilla de Aragón, 1852-Madrid, 1934) pertenece a una familia de menestrales aragoneses. Efectuó sus estudios primarios bajo la tutela de su padre, un cirujano reconocido. Fue catedrático de histología en Barcelona (1887) y Madrid (1892-1922). Con su Textura del sistema nervioso del hombre y los vertebrados (1897-1904), sentó las bases de la citología e ...
  • RECUERDOS DE MI VIDA
    RAMON Y CAJAL, SANTIAGO
    Santiago Ramón y Cajal (1852-1934) es, sin lugar a dudas, el científico más importante que ha dado España en toda su historia. Pero no sólo fue Cajal grande por la ciencia que creó, también está su vida, plena de actividades y empeños. Y para acercarse tanto a su vida como a su ciencia, ningún instrumento es mejor que su autobiografía,  Recuerdos de mi vida, un libro que desde ...