EL MUNDO DE HOY : AUTORRETRATO DE UN REPORTERO

EL MUNDO DE HOY : AUTORRETRATO DE UN REPORTERO

AUTORRETRATO DE UN REPORTERO

KAPUSCINSKI, RYSZARD

12,90 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
ANAGRAMA
Año de edición:
2009
Materia
Guerra freda / europa occidental de la postguerra
ISBN:
978-84-339-7337-5
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica
Colección:
< Genèrica >
12,90 €
IVA incluido
Descatalogado

A partir de las miles de páginas de textos «dispersos», Agata Orzeszek, su traductora, ha compuesto y ordenado este libro –en parte autobiográfico– que forma un collage de la obra de Kapuscinski. Junto a fragmentos de sus libros (siete sin traducción española, entre ellos un volumen de poesía), incorpora una selección de ensayos, conferencias y entrevistas. Está articulado en tres partes. La primera –Mirando hacia atrás (sin ira)– ofrece un «viaje sentimental» al pasado: una infancia vivida en medio de la Segunda Guerra Mundial y la época de corresponsal (no sólo) de guerra; la segunda –Periodismo y literatura– desvela los entresijos del oficio de reportero y el taller del escritor; y la tercera –El mundo de hoy– constituye una profunda reflexión antropológico-histórico-sociológico-filosófica en torno a las grandezas (las menos) y las miserias (las más) del mundo contemporáneo. Cierra el libro un epílogo –Madrid, 11 de marzo de 2004– que recoge las declaraciones de Kapuscinski en Varsovia a raíz del 11-M, destinadas expresa y exclusivamente a este volumen. «Hay un aspecto en la obra de Kapuscinski que este libro ayuda a que no soslayemos: el calibre literario de toda su obra periodística» (J. Ernesto Ayala-Dip, El Correo); «¿Ha oído hablar de Kapuscinski y sólo ha leído alguno de sus reportajes pero quiere saber quién es, cómo ve su oficio y qué piensa de la situación actual? Pues el camino más corto se llama El mundo de hoy» (Carles Geli, El Periódico).

Artículos relacionados

  • OVNI 78
    MING, WU
    Una novela psicodélica que nos traslada a los avistamientos masivos de platillos volantes en la Italia del final de los años de plomo. 1978, Italia. Aldo Moro es secuestrado y asesinado. El estado de excepción se apodera de Italia. Las instituciones recuperan el control de un país polarizado en el que prolifera el consumo de heroína. Se legaliza el aborto, cesa el funcionamient...
  • UNA SOLITUD MASSA SOROLLOSA
    HRABAL, BOHUMIL
    Hant'a és premsador de paper. S’ha passat la vida esclafant tones de llibres i quadres en un soterrani humit. Per a ell, cada volum que destrueix és un dol profund; una pèrdua irreparable del saber que la humanitat ha acumulat al llarg dels segles. L’acompanyem en el seu tren de pensament implacable mentre treballa o vagareja per Praga i reflexiona, de la mà de grans filòsofs ...
  • LAS PALABRAS DE LA NOCHE
    GINZBURG, NATALIA
    La novela más hermosa de Natalia Ginzburg, según Italo Calvino, elogiada por Lydia Davis, Colm Tóibín, Rachel Cusk, Maggie Nelson o Zaddie Smith: una historia inolvidable sobre la felicidad, el amor y la pérdida. «Cuando leí por primera vez un libro de Natalia Ginzburg, hace muchos años, me pareció que leía algo que había sido escrito para mí, algo que había sido escrito casi d...
  • LA DESNAZIFICACIÓN
    DROIT, EMMANUEL
    Una meticulosa y documentada investigación histórica que nos muestra uno de los aspectos más desconocidos y menos estudiados de la Segunda Guerra Mundial, el de la posterior desnazificación de la sociedad alemana. El 8 de mayo de 1945, los últimos representantes del Tercer Reich firmaban en Berlín la capitulación del régimen nazi frente a las fuerzas Aliadas. Ese gesto ponía p...
  • UN FUTURO PROMETEDOR (LOS AÑOS GLORIOSOS 3)
    LEMAITRE, PIERRE
    PARÍS, PRAGA, 1959 Una trama llena de acción, mucho suspense y giros inesperados, con la Guerra Fría y la amenaza nuclear como telón de fondo Vuelve Pierre Lemaitre con su saga sobre la familia Pelletier. Iniciado hace más de diez años con Nos vemos allá arriba (Premio Goncourt 2013), el monumental proyecto de Pierre Lemaitre de ofrecer una historia subjetiva, incuestionable y...
  • UN FUTUR RADIANT
    LEMAITRE, PIERRE
    L’any 1959, en ple context de la guerra freda, la família Pelletier es veu atrapada en uns esdeveniments que els porten de París a Praga. ...

Otros libros del autor

  • EL EMPERADOR
    KAPUSCINSKI, RYSZARD
    Un libro fascinante en torno a un personaje de excepción: elemperador Haile Selassie de Etiopía. Un libro fascinante en torno a un personaje de excepción: el empe­rador Haile Selassie de Etiopía, el Rey de Reyes, el León de Judá, el Elegido de Dios, el Muy Altísimo Señor, Su Más Sublime Majestad, des­cendiente directo de Salomón, que gobernó su país como monarca absoluto durant...
  • ÉBANO - CM
    KAPUSCINSKI, RYSZARD
    "Ébano" no es un libro más sobre África: es un fresco inmenso desde África. Para escribirlo Kapuscinski no visitó el continente: se mudó a él, y esa mudanza le cambió para siempre. A las orillas de los caminos de tierra roja se fijó en todo lo que un «enviado especial» pasa por alto. ...
  • CÍNICOS NO SIRVEN PARA ESTE OFICIO, LOS - CM
    KAPUSCINSKI, RYSZARD
    "Es un error escribir sobre alguien con quien no se ha compartido al menos un tramo de la vida", este es uno de los temas centrales de esta obra, un libro «conversado» sobre el trabajo del periodista, sobre sus dificultades y sus reglas, sobre la responsabilidad de los intelectuales que se dedican a la información. ¿Qué relación existe entre realidad y narración? ...
  • VIAJES CON HERÓDOTO
    KAPUSCINSKI, RYSZARD
    En la década de los cincuenta, mientras recorre Polonia, un Kapuscinski aprendiz de reportero vive obsesionado con cruzar la frontera. No logra ir a Checoeslovaquia pero, a cambio, la redacción del diario en el que trabaja lo envía a la India. El corresponsal parte con un libro, la Historia de Heródoto. Escrito desde la perspectiva de medio siglo, Viajes con Heródoto se revela ...
  • EL IMPERIO
    KAPUSCINSKI, RYSZARD
    Ryszard Kapuscinski realizó entre 1989 y 1991 un largo viaje por los vastos territorios de la Unión Soviética. En esos años decisivos, cuando el imperio presentaba ya síntomas de derrumbe, este implacable cronista de su siglo visitó quince repúblicas y habló con cientos de ciudadanos acerca de las extraordinarias experiencias que les había tocado en suerte vivir, y el terror de...
  • EL SHA
    KAPUSCINSKI, RYSZARD
    Una obra capital del autor, sobre cómo y por qué triunfó la revolución islámica en Irán. Irán, 1980: los revolucionarios han tomado el poder. En un hotel desierto de Teherán, Ryszard Kapuscinski intenta –a partir de notas, cintas magnetofónicas, fotos, materiales que ha acumulado desde que está en el país– comprender la causa de la caída del Sha.¿Cuál ha sido la evolución del p...