EL MITO DE HITLER

EL MITO DE HITLER

IMAGEN Y REALIDAD EN EL TERCER REICH

IAN KERSHAW

22,90 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
EDITORIAL CRÍTICA
Año de edición:
2006
Materia
Alemanya i àustria en el període d'entreguerres
ISBN:
978-84-9892-413-8
Páginas:
384
Encuadernación:
Otros
22,90 €
IVA incluido
Descatalogado

Pocos dirigentes políticos del siglo XX han disfrutado de mayor popularidad que Hitler, entre su propia gente, durante los años treinta y cuarenta. La fascinación que emanaba de su figura estaba basada en las esperanzas de los millones de personas que lo idolatraban y creían en él. Su magnetismo radicaba menos en los extraños y arcanos preceptos de la ideología nazi que en ciertos valores sociales y políticos reconocibles en muchas sociedades distintas a la de la Alemania del Tercer Reich. En este libro, Ian Kershaw cartografía la creación, la ascensión y la caída del mito de Hitler a partir de todos estos elementos.

El autor demuestra de qué modo el culto creado en torno al Führer constituyó una fuerza integradora crucial para el Tercer Reich, así como un elemento vital para la consecución de los objetivos políticos nazis. Cima de las más perversas técnicas de propaganda, luego más cautelosamente utilizadas por el poder político y militar, la deificación de Hitler efectuada por los nazis en el contexto de un moderno Estado industrial conlleva un siniestro mensaje para nuestro presente.

Artículos relacionados

  • CALLE ESTE-OESTE
    SANDS, PHILIPPE / CAMUS, JEAN-CHRISTOPHE / PICAUD, CHRISTOPHE
    Un libro excepcional sobre el Holocausto y los juicios de Núremberg. Lviv, la ciudad de los mil nombres —Leópolis, Lemberg, Lwów— es el epicentro de este relato extraordinario en el que se entretejen, por un lado, la historia familiar del autor, y, por otro, la peripecia de tres figuras clave del siglo XX: el alto funcionario nazi Hans Frank —primer gran ejecutor de la solución...
  • FEBRERO DE 1933
    WITTSTOCK, UWE
    Basándose en material de archivo inédito y con una ambientación digna de una novela, 'Febrero de 1933', traducido a trece idiomas, es un meticuloso relato histórico de la escalofriante rapidez con la que Hitler desmanteló el Estado de derecho y, con él, el mundo literario alemán. Todo sucedió en un instante. Febrero de 1933 fue el mes en el que se decidió el destino de los es...
  • LLIÇÓ D'ALEMANY
    LENZ, SIEGFRIED
    "Lliçó d?alemany", d?una originalitat i una força que l?agermanen amb El tambor de Günter Grass, és una de les obres mestres que han construït la literatura alemanya posterior al nazisme. És també la primera obra de Lenz que es tradueix al català. 1943, en un poblet de l?extrem nord d?Alemanya: el pintor Max Ludwig Nansen rep de Berlín una ordre oficial que li prohibeix de pint...
  • LA TERANYINA
    ROTH, JOSEPH
    «Un color vermell infinit, sorollós, envoltava en Theodor. Al camp de batalla havia vist i sentit aquest vermell, un vermell que cridava, que bramava com si sortís de mil goles, un vermell que tremolava, flamejava com mil focs; vermells eren els arbres, vermella era la terra groga, vermelles les fulles marrons del terra, vermell el cel que balla entre els avets; vermell llampan...
  • SALVAR A FREUD
    NAGORSKI, ANDREW
    La dramática huida de última hora de Sigmund Freud a Londres tras la anexión alemana de Austria y el grupo de amigos que la hicieron posible. En marzo de 1938, los soldados alemanes cruzaron la frontera con Austria y Hitler hizo realidad su deseo de anexionar el país al Tercer Reich. Ante estos acontecimientos, muchos judíos habían hecho preparativos para ponerse a salvo, pero ...
  • LA INFLACIÓ ALEMANYA
    PLA, JOSEP
    Un recull de cròniques recollides per primera vegada en un sol volum que representa una aportació de primer ordre a la bibliografia planiana.A conseqüència de les reparacions exigides a Alemanya després de la Primera Guerra Mundial, una forta crisi econòmica va fer que la moneda alemanya es desplomés ara fa poc més de cent anys. Josep Pla, corresponsal a Berlín del diari La Pub...

Otros libros del autor

  • UN AMIGO DE HITLER
    IAN KERSHAW
    Inglaterra tuvo, como una de las naciones vencedoras más poderosas de la Primera Guerra Mundial, una responsabilidad única en el mantenimiento de la paz después del Tratado de Versalles. Sin embargo, en 1939 Europa estaba precipitándose una vez más hacia un conflicto catastrófico. ¿Podría haberse hecho más por impedir la ascensión del nazismo y por destruir a Hitler cuando era ...
  • DECISIONES TRASCENDENTALES
    IAN KERSHAW
    Hitler decide atacar la Unión Soviética. Japón decide aprovechar la «Oportunidad Dorada» Mussolini decide quedarse con su parte del botín Roosevelt decide ayudar a Gran BretañaStalin decide confiar en Hitler Roosevelt decide entrar en guerra sin una declaración formal Japón decide entrar en guerra Hitler decide declarar la guerra a EEUU Kershaw analiza los motivos, las diferent...
  • HITLER. ONE VOLUME
    IAN KERSHAW
      ...