EL LIBRO DE LAS COSAS NUNCA VISTAS

EL LIBRO DE LAS COSAS NUNCA VISTAS

MICHEL FABER

24,90 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
ANAGRAMA
Año de edición:
2016
ISBN:
978-84-339-7944-5
Páginas:
624
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
Panorama de narrativas
24,90 €
IVA incluido
Descatalogado

Con una vasta ambición, Michel Faber enhebra una reflexión acerca de nosotros mismos, de los demás y del modo en que nos acercamos y alejamos de ellos; de la identidad, la alteridad, la empatía y sus retos; de amor a la fe, y de fe en el amor. Sensible,

Cuando este libro arranca, el devoto pastor cristiano Peter Leigh está a punto de soltar la mano de su mujer, Bea (que lo rescató de una existencia errática de drogas y alcohol), y embarcarse en un reto evangelizador a la altura del siglo XXI. El destino que le aguarda, Oasis, no está en esta Tierra: para llegar hasta él tiene que subirse a una nave y dar el Salto. Uno que le lleva a un lugar donde el aire se siente incluso cuando está quieto, donde todos los alimentos salen de una sola raíz y donde el día y la noche no son como los que conocemos. Un lugar que se reparten unos nativos bondadosos y henchidos de fe y unos colonizadores perfectamente entrenados que, en el ejercicio de sus labores, han aprendido a dejar todo aquello que los hace débiles –humanos– atrás. Poco a poco, Peter aprende a comunicarse con los oasianos; les lee la Biblia (el Libro de las cosas nunca vistas) y construye una iglesia con ellos. Y, a medida que descubre que su misión es más sencilla de lo que preveía, los problemas empiezan a surgir de rincones inesperados; en la base no todo el mundo es tan impasible, y los correos de su esposa Bea hablan de una Tierra que va de mal en peor: se hunde, azotada por desastres naturales, carestía y conflictividad social, y Bea se hunde con ella. Y cuando Peter, abstraído, no logra darle el consuelo que necesita, el matrimonio tendrá que enfrentarse a una brecha que se abre hasta alcanzar años luz. Con una ambición tan vasta como el espacio en el que ambienta su relato, Michel Faber vuelve a la larga distancia de su obra mayor Pétalo carmesí, flor blanca para enhebrar una reflexión acerca de nosotros mismos, de los demás y del modo en que nos acercamos y alejamos de ellos; de la identidad, la alteridad, la empatía y sus retos; de amor a la fe, y de fe en el amor. Sensible, adictiva y alérgica a las respuestas fáciles; intrigante, magnética y multiforme, El Libro de las cosas nunca vistas aborda con sabiduría y compasión algunas que, por verlas todos los días, nos quedan bien cerca, y así sentimos su lectura: como algo que nos atañe y nos apela, de una vibrante humanidad.

Artículos relacionados

  • AGENDA LITERARIA 2026
    SALIS MARTA SELECCION DE TEXTOS
    Penélope teje y desteje el sudario de su suegro mientras espera que regrese su marido Ulises. Scheherazade tiene que contarle noche tras noche un cuento al sultán para que no le corte la cabeza. A Laura de Noves le dedicó Petrarca trescientos sesenta y seis poemas. Lady Macbeth impulsa a su marido a la traición y el crimen. La Justine del marqués de Sade ve castigada su honrade...
  • MIL COSAS
    TALLÓN, JUAN
    Un retrato generacional. Una reflexión sobre cómo seguimos adelante cuando todo nos sobrepasa. Un día en la vida de Travis y Anne no empieza y acaba para dar paso a una nueva jornada. No. Su existencia hiperactiva se levanta más bien sobre un día perpetuo, extenuante, que impide desconectar un segundo de la realidad. La velocidad endiablada de la gran ciudad, el ir y venir de u...
  • LA PREGUNTA 7
    FLANAGAN, RICHARD
    Una obra maestra que transita entre la memoria y la historia para trazar una profunda indagación sobre la inconmensurabilidad de la vida. «A veces me sorprende por qué nos empeñamos en volver a los comienzos; por qué buscamos el hilo particular del que podríamos tirar para deshacer el tapiz que consideramos nuestra vida.» Eso es precisamente lo que se propone el autor en estas ...
  • UN LARGO CAMINO
    GURNAH, ABDULRAZAK
    En su primera nueva novela desde que ganó el Premio Nobel, Abdulrazak Gurnah narra de forma magistral una época de vertiginosos cambios globales Primera novela de Abdulrazak Gurnah tras recibir el Premio Nobel en 2021, Un largo camino es una historia luminosa y profundamente humana que retrata con maestría una época de intensos cambios globales. A través de las vidas entrelazad...
  • LA FESTA
    HADLEY, TESSA
    Un dissabte d’hivern al vespre al Bristol de la postguerra, les germanes Moira i Evelyn, dues estudiants a les portes de l’edat adulta, van a una festa de joves artistes en un pub del port. Allà coneixen dos homes, en Paul i en Sinden, amb un aire sofisticat i enigmàtic que les atrau i incomoda alhora. Uns dies més tard, en Sinden les truca per convidar-les a la mansió dels a...
  • EM DIC GOA 8 - WELCOME, GOA
    TIRADO, MÍRIAM
    Ja és aquí la vuitena entrega de «Em dic Goa», la sèrie juvenil que ha captivat més de 200.000 joves lectors i lectores! Per fi anem a Anglaterra! Quines ganes de conèixer la Lindsey, però és la primera vegada que vaig en avió i em moro de por! A més a més, el Bruno no ha pogut venir i jo, encara segueixo pensant en el Klaus, estic feta un embolic perquè amb el Leo tot és tan f...