EL FASCISMO EN ESPAÑA. ORÍGENES Y DESARROLLO

EL FASCISMO EN ESPAÑA. ORÍGENES Y DESARROLLO

VAQUERO, ROBERTO

19,90 €
IVA incluido
Disponibilidad inmediata
Editorial:
EDITORIAL RENACIMIENTO
Año de edición:
2024
Materia
Catalunya i espanya
ISBN:
979-13-87552-00-8
Páginas:
260
Encuadernación:
Rústica
19,90 €
IVA incluido
Disponibilidad inmediata

¿Existió el fascismo en España? ¿Cuáles fueron sus orígenes? ¿Cuáles fueron sus principales líderes y organizaciones? ¿Qué base teórica tenían? ¿Qué sucedió con ellas? Estas son algunas de las preguntas que Roberto Vaquero desarrolla en su obra El fascismo en España.
Orígenes y desarrollo. Un libro en el que, además, se realiza una comparativa ideológica, política y de liderazgo entre José Antonio Primo de Rivera y Ramiro Ledesma, dos figuras que, aunque compartieron proyecto durante algún tiempo en FE de las JONS, mantuvieron una dura rivalidad. La fuerza de la juventud y su papel en la llamada revolución nacional, el uso de la violencia política para la consecución de sus objetivos, el aprovechamiento del auge del movimiento nacionalista y el momento internacional, de pugna con el comunismo y de decadencia de la democracia liberal, son aspectos principales de estudio a lo largo de este trabajo, pues sin ellos no se puede entender la irrupción del fascismo. Revolución y contrarrevolución, el fascismo surgió en una Europa convulsa y se convirtió en un fenómeno internacional cuando Adolf Hitler tomó el poder en Alemania en 1933. España no podría mantenerse ajena a él, nadie en Europa podría hacerlo.

Roberto Vaquero. Nacido en Madrid el 21 de mayo de 1986, es Graduado en Geografía e Historia por la UNED; también realizó el Máster en La España Contemporánea en el Contexto Internacional por la misma universidad. Actualmente, realiza un doctorado en historia en la Universidad de Valencia. Escribe como columnista en la revista Zenda, en su sección «El Baluarte», y publica de forma asidua en varias revistas de historia, como por ejemplo en La Razón Histórica e Historia de las ideas.
En 2021 hizo pública una antología de relatos cortos con la editorial Adarve sobre la situación de las cárceles de España titulada Historias de la cárcel. Vida y vivencias desde el módulo de aislamiento. Al año siguiente, vería la luz la 4.ª edición de su libro Resistencia y lucha contra el posmodernismo, editado por Letrame, una crítica contundente a la sociedad en la que vivimos.
Lleva años siendo reseñista, colaborando con varias revistas y blogs literarios. Posteriormente, empezó a hacerlo en el canal de YouTube La Biblioteca Argéntea, donde, además, sube audiorrelatos de ciencia ficción y fantasía escritos por él. En mayo de 2023 publicó su novela de ciencia ficción Tiempos de Infantería, y dentro de poco saldrá a la luz su primera novela de fantasía, La Espada Argéntea.
En 2023 publicó su libro Inmigración: ¿realidad, fenómeno o problema?, el cual agotó su primera edición en tan solo un mes; y en 2024 ¿Por qué el obrero vota a la derecha?, con La Esfera de los Libros, que estuvo posicionado como uno de los libros más vendidos en Amazon.

Artículos relacionados

  • EL PUENTE DE LAS SUERTES
    PEYRÉ, JOSEPH
    Joseph Peyré (1892-1968) fue un escritor franco-bearnés. Gustaba decir que tenía un alma española. Su novela El puente de las Suertes versa sobre la Guerra Civil, vista en sus inicios en Madrid, y después desde la frontera francesa en el País Vasco. En este contexto, que las dos Guerras Mundiales también circunscriben, Peyré compone un himno al País Vasco, a su unión, como el p...
  • FRANCO
    TREMLETT, GILES
    En esta penetrante obra, el hispanista Giles Tremlett recorre la intensa vida y el legado de Francisco Franco, el enigmático dictador que definió el siglo XX de España. Francisco Franco pasó en pocos años de ser un joven oficial anónimo a convertirse en el general más joven de Europa, conocido por su ambición, talento y capacidad de mando. Sin embargo, su figura como uno de los...
  • NO BASTA UNA VIDA
    MARTINEZ, MILA
    En un domingo de octubre de 1937, Dolores conoce a Isabel durante una guardia en el hospital. Valencia iba a cumplir casi un año desde que se hubiese convertido en la capital de la República Española y en sus calles se constataba el hambre y el temor constante a los bombardeos. En ese breve instante, tan simple como el aleteo de una pequeña libélula, su destino cambiará, irreme...
  • JUSTO BUENO PÉREZ
    AISA PÀMPOLS, MANEL
    Basta una canción para entender muchas otras cosas, sobre todo cuando hablamos de los pueblos y de las personas sencillas que los habitan. Personas que, para salir adelante, han de recorrer un camino angosto, nada fácil, lleno de penurias y contradicciones, que es el de abandonar su tierra: la tierra que uno ama, allí donde nació, la que presta seguridad a su gente. Gente que d...
  • EL CID
    BEREND, NORA
    Esta biografía magistral desnuda las capas del mito para revelar la figura histórica real. El Cid fue quizá el guerrero más famoso de las luchas que tuvieron lugar en la Península Ibérica durante el siglo XI. Rodrigo Díaz vivió una vida muy agitada: líder militar ambicioso, exiliado y mercenario brutal, sirvió a reyes cristianos, luchó contra príncipes cristianos al servicio de...
  • EN TRANSICIÓN
    PENYAS, ANA
    En Transición, ilustrado por Ana Penyas, narra la Transición Española alejándose de la mirada oficial. Habla de fracturas, olvidos y disensos, y de la situación precaria de un país sometido a 40 años de oscuridad. Nos muestra la poética de la calle: las luchas vecinales y ciudadanas, los conflictos colaterales y las consecuencias de querer olvidar un pasado en disputa… siempre ...

Otros libros del autor

  • NOSTALGIA
    VAQUERO, ROBERTO
    Nostalgia es una historia de España, de cualquiera de nuestros días presentes y, lamentablemente, de nuestro futuro si no cambian las cosas. Es una obra contra la posmodernidad que vuelve a poner el centro de todo en el hombre, no en dioses, en el consumo o en una máquina. Es una novela que esboza algunas realidades molestas de las que la mayoría de la gente no quiere hablar, m...