EL EXILIO VIOLETA

EL EXILIO VIOLETA

ESCRITORAS Y ARTISTAS CATALANAS EXILIADAS EN 1939

PESSARRODONA, MARTA

18,00 €
IVA incluido
No disponible. Lo solicitamos.
Editorial:
METEORA
Año de edición:
2010
Materia
Catalunya i espanya
ISBN:
978-84-92874-28-6
Páginas:
280
Encuadernación:
Otros
18,00 €
IVA incluido
No disponible. Lo solicitamos.

En muchas ocasiones, la historia oficial ha hablado, y sin duda hablará, del exilio republicano de 1939. En muy pocas, sin embargo, se ha estudiado y propagado el importantísimo papel de la mujer en la diáspora provocada por el final de la Guerra Civil española.
Este libro, gracias al estudio efectuado por Marta Pessarrodona, nos relata precisamente una parte de este exilio, ya exterior ya interior, tan poco difundido: el de las mujeres intelectuales catalanas que, en soledad o con sus familiares, tuvieron que marchar a otras tierras u ocultarse y autoexcluirse de la sociedad por temor a la represalia y, en la mayoría de los casos, con la esperanza y el alma rotas.
Escritoras, artistas y políticas tan destacadas para la cultura de este país como Lola Anglada, Clementina Arderiu, Aurora Bertrana, Francesca Bonnemaison, Roser Bru, Núria Folch, Rosa Leveroni, Frederica Montseny, Anna Murià, Teresa Pàmies, Irene Polo, Mercè Rodoreda, Teresa Rebull, Maria Teresa Vernet, Margarida Xirgu y tantas otras sufrieron la dureza del exilio y el implacable dolor de la nostalgia, y tuvieron que defender su papel social e intelectual de mujer en una sociedad rota, empobrecida por la Guerra Civil y oscurecida por la dictadura de los vencedores.

? Prólogo de Joaquima Alemany

? Libro coeditado con la asociación «Dones per la Llibertat i la Democràcia»

Artículos relacionados

  • LOS FELICES OCHENTA
    VÁZQUEZ SALLÉS, DANIEL
    La generación del baby boom tuvo que crecer a medio camino entre el franquismo y la democracia, entre un mundo viejo y trasnochado que se hundía y otro nuevo que todavía no se sabía hacia donde iba. Daniel Vázquez Sallés narra en este valiente y a la vez incómodo libro el desconcierto vital de una generación que fue educada con unos ideales que luego casaron muy mal con la real...
  • POLÍTICA, SOCIEDAD Y VIOLENCIA EN LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA
    FERNÁNDEZ AMADOR, MÓNICA / MIGLIUCCI, DARIO / FLORIN TUDORICA, ADRIÁN
    En formato CD, se trata de una obra que reúne a investigadores de diversos centros académicos para analizar una faceta concreta del proceso de transición entre la dictadura franquista y el actual sistema democrático español: la violencia. El libro examina los actos de sangre y coerción que marcaron el periodo entre mediados de los años setenta y mediados de los ochenta del sigl...
  • NAIXEMENT I EXPANSIÓ DE L'EXTREMA DRETA FRANCESA I EL SEU IMPACTE A CATALUNYA (1
    JUNCOSA I GURGUÍ, XAVIER
    El present volum està dividit en tres blocs:1- L'OU DEL SERPENT FRANCÈS. Aquí repassem el naixement de l'extremadreta francesa en tres moments clau: l'afer Dreyfus (1894-1906), les manifestacions del 6 de febrer de 1934 i l'arribada del govern de Vichy (1940-1944). Ho fem, sobretot, analitzant a fons el polític Charles Maurras i l'entramat que creà a l'e...
  • NO HABÍA COSTUMBRE
    AGUILAR, MIGUEL ÁNGEL
    Un testimonio preciso e irónico sobre un momento decisivo de la historia reciente de España: la muerte de Francisco Franco, el 20 de noviembre de 1975. Desde el recuerdo de su puesto en la redacción de la revista Posible —una publicación progresista duramente vigilada por la censura—, Miguel Ángel Aguilar relata cómo se vivieron aquellos días caracterizados por el secretismo, ...
  • EL ARTEFACTO PERFECTO
    HERNÁNDEZ CAVA, FELIPE / BARRIO, FEDERICO DEL
    Enrique Montero, antiguo maestro republicano represaliado, trata de sobrevivir en la España de la posguerra probando suerte en el mundo de la historieta. Una historieta que es el reflejo de los atentados que sacuden Madrid en 1945 y que devuelven a Montero a un pasado que creía haber dejado atrás. Sus viejos amigos piden al dibujante que vuelva a colaborar para ayudar a detener...
  • AQUÍ DONDE ESTOY
    CASTRO HERNÁNDEZ, MARÍA / ALBA, TYTO
    “Aquí donde estoy”, escribían en sus cartas los soldados de la guerra civil española que estaban en el frente para ocultar su posición. Gabriel León Honrubia (1920-2021) luchó con tan solo 18 años en la batalla del Ebro como parte de la llamada “quinta del biberón” del ejército republicano. El cómic se basa en dos fuentes de un valor incalculable: por una parte, la corresponde...

Otros libros del autor

  • L'EXILI VIOLETA (BOLSILLO)
    PESSARRODONA, MARTA
    S?ha parlat i es parlarà molt de l?exili republicà de 1939. Poques vegades, però, s?ha estudiat l?importantíssim paper de la dona en la diàspora provocada pel final de la Guerra Civil espanyola. Marta Pessarrodona ens relata precisament aquest exili, tant exterior com interior: el de les dones intel·lectuals catalanes que, en solitud o amb els seus familiars, van haver de marxa...
  • L'EXILI VIOLETA
    PESSARRODONA, MARTA
    La història oficial ha parlat i, sens dubte, parlarà moltes vegades de l?exili republicà de 1939. En poques ocasions, però, s?ha estudiat i propagat l?importantíssim paper de la dona en la diàspora provocada pel final de la Guerra Civil espanyola.Aquest llibre, gràcies a l?estudi dut a terme per Marta Pessarrodona, ens relata precisament una part d?aquest exili, tant exterior c...