EL CAS WAGNER / NIETZSCHE CONTRA WAGNER

EL CAS WAGNER / NIETZSCHE CONTRA WAGNER

NIETZSCHE, FRIEDRICH

14,00 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
EDICIONS DE 1984, SL
Año de edición:
2012
ISBN:
978-84-92440-92-4
Páginas:
126
Encuadernación:
Bolsillo
14,00 €
IVA incluido
Descatalogado

Havent contemplat l?exaltació del geni wagnerià al gran edifici del poblet de Baviera, tot just inaugurat, gairebé el temple d?una nova religió, Nietzsche, que de feia algun temps congriava recels envers el seu músic «salvador», de primer admiradíssim i llavors ja sospitós de manipulació, passa a l?acció i comença l?operació de desemmascarar Wagner. Progressivament, va desmuntant amb escalpel privilegiat la figura del músic, ara titllat d?«actor» i de «nociu», i amb el pecat de la megalomania a sobre: la culminació serà El cas Wagner, llibre enllestit i publicat el 1888, l?any que a Torí, a la seva estimada Itàlia, a les acaballes de la seva vida lúcida acabà uns quants llibres més, molt polèmics. Entre ells, Nietzsche contra Wagner, on recull, abans d?abismar-se en els buits de la follia, els fragments de llibres anteriors que ja havien fet el camí contra l?esperit wagnerià. Aquest llibre és el rebut final d?una intensa relació decebuda tant pel que fa a l?amistat com pel que fa a la música i, per damunt de tot, pel que fa a l?Art amb majúscules.

Nascut el 1844, Nietzsche, molt jove, tenia la càtedra de filologia clàssica de la Universitat de Basilea. En aquesta època va conèixer Wagner, també instal?lat aleshores a Suïssa. Motivat en bona part per Wagner escriu El naixement de la tragèdia (1872), les Consideracions inactuals (en quatre volums, 1873-76) i Humà, massa humà (1878), que acaba causant el trencament amb la parella, que ja s?ha traslladat a Bayreuth. Des del 1879, per motius de salut, viatja contínuament dels Alps a la Riviera, i l?any 1889 una forma esquizofrènica i expansiva de paràlisi estacionària el porta a la demència. El 1888, el seu darrer any de lucidesa, escriu El cas Wagner, reeditat el 1900, juntament amb Nietzsche contra Wagner.

Artículos relacionados

  • CUENTOS COMPLETOS
    NÉMIROVSKY, IRÈNE
    Los cuentos de Irène Némirovsky responden al revuelto y belicoso mundo de la Europa de la primera mitad del siglo XX. Sus personajes luchan contra su destino en un ambiente teñido unas veces de crueldad; otras, de melancolía, con un pasado que siempre está presente. Por un lado, su exilio de Rusia debido a la Revolución de Octubre, su pertenencia a lo que entonces se llamaba «r...
  • TIERRA FIRME
    SÁNCHEZ, PEDRO
    En tiempos de inmediatez y ruido mediático, una obra que apela directamente a la ciudadanía.En los cuatro años transcurridos desde Manual de resistencia, Pedro Sánchez ha formado el primer Gobierno de coalición de la historia reciente de España, ha liderado el país durante una pandemia, una guerra en Ucrania y sus consecuencias económicas en toda Europa, y ha lidiado con otras ...
  • EL CERCO DE MARIUPOL
    NICASTRO, ANDREA
    En un invierno del siglo XXI, cuatrocientos cincuenta mil habitantes de una moderna ciudad europea descubren que la guerra existe fuera de las series de Netflix y aún se parece a las de la Edad Media. Una violencia inesperada y despiadada corta el suministro de comida, agua y electricidad; la calefacción, la conexión a internet, la red móvil… y, por supuesto, mata. Algunos huye...
  • LOS MUEBLES DEL MUNDO
    MENÉNDEZ SALMÓN, RICARDO
    Menéndez Salmón vuelve al género que le puso en el panorama literario y en el que es un maestro absoluto, el cuento, con una colección de relatos que recorren sus grandes temas y dos décadas de escritura. Durante el viaje a México para asistir al entierro de Charles Mingus junto a su cuarteto de jazz, Peyton despierta de una terrible borrachera con dos certezas: que la mujer co...
  • LA SITUACIÓN Y LA HISTORIA
    GORNICK, VIVIAN
    Una guía sobre el arte de la escritura autobiográfica de la mano de la autora de «Apegos feroces» En este libro magistral, Vivian Gornick nos brinda toda su sabiduría acerca del arte de la escritura, destilada a lo largo de años de enseñanza en universidades estadounidenses, y se concentra en la narrativa personal, aquella que se origina en la experiencia propia del autor. Don...
  • MI VIAJE AL OTRO LADO DE LA REALIDAD
    TOLSTÓI, LEV
    En 1857, Tolstói asiste por casualidad en París a una ejecución pública. Aquel hecho, trivial en la época, supuso para el es­critor la caída de un velo. Ese mismo día escribe a un amigo, le relata el terrible espectáculo y concluye: «La verdad es que el Estado es una conspiración diseñada no sólo para explotar, sino sobre todo para corromper a sus ciudadanos. De ahora en adelan...

Otros libros del autor

  • ASÍ HABLÓ ZARATRUSTRA
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    Así habló Zaratustra es la obra cumbre de Friedrich Nietzsche, aquella en la que concentra los pilares de su filosofía y despoja al hombre moderno de la ilusión de la existencia de un ser superior que le da sentido al mundo. Ahora, el sentido debe crearlo el hombre por sí mismo. Aquí desarrolla su conocida idea del superhombre, en la que el ser humano no puede dar por concluida...
  • CREPUSCLE DELS ÍDOLS
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    Llibre de maduresa, el darrer del qual Nietzsche va poder controlar l'edició, el Crepuscle dels ídols és una superba introducció a tota la seva filosofia i una mostra preexcel·lent de la seva particular manera de «filosofar amb el martell», tal com indica el subtítol de l'obra. El filòsof hi identifica la decadència de l'Europa del segle XIX i malda per destruir-ne els fonament...
  • EL NAIXEMENT DE LA TRAGÈDIA
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
  • AURORA
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    Nietzsche busca la "Aurora" de un nuevo mundo en una "transvaloración de todos los valores, en un decir sí y tener confianza en todo lo que hasta ahora ha sido prohibido, despreciado, maldecido". ...
  • ASÍ HABLÓ ZARATHUSTRA
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    Para el propio Nietzsche, Zarathustra fue una sorpresa: él dijo que ?le asaltó?, y, tras de algún fugaz presagio, lo fue escribiendo en cuatro distanciados accesos febriles de unos diez días, en medio del contexto de su habitual estado de ánimo. Y su  ?hijo Zarathustra? parece haber cobrado una vida independiente cuando luego acude a él: es un ?otro yo?, enérgico, señorial, arr...