EDÉN, EDÉN, EDÉN

EDÉN, EDÉN, EDÉN

GUYOTAT, PIERRE

23,00 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
MALAS TIERRAS
Año de edición:
2020
Materia
El magreb
ISBN:
978-84-120030-5-5
Páginas:
312
Encuadernación:
Rústica
23,00 €
IVA incluido
Descatalogado

Edén, Edén, Edén, la legendaria y polémica novela de Pierre Guyotat, es hoy un clásico de la literatura francesa. Ambientada en una zona contaminada y apocalíptica del desierto de Argelia en tiempos de una guerra civil sin fin, su publicación en 1970 vino acompañada de un decreto por el que se prohibía su venta a menores, así como su exposición y publicidad; pese a la petición de apoyo internacional en contra de la prohibición firmada por intelectuales como Pier Paolo Pasolini, Jean-Paul Sartre, Jean Genet, Simone de Beauvoir o Nathalie Sarraute, el texto se mantuvo proscrito más de una década. Cincuenta años después, la obra de Guyotat, autor venerado y vilipendiado por igual en su país natal, llega por primera vez a España con los tres prólogos originales y un epílogo añadido del traductor.

Pierre Guyotat nació el 9 de enero de 1940 en Bourg-Argental (Loira). En 1960, durante los últimos días de la guerra de Independencia de Argelia, fue llamado a filas; a principios 1962 fue arrestado en la Gran Cabilia por la Sécurité Militaire y acusado de atentado contra la moral del Ejército, complicidad con un desertor y posesión y divulgación de publicaciones prohibidas. Tras soportar diez días de interrogatorio y tres más en el calabozo, fue trasladado como medida disciplinaria al este de Argelia.

En 1961 publicó su primera novela, Sur un cheval. Con Tombeau pour cinq cent mille soldats (1967) y Edén, Edén, Edén (1970) se ganó la atención de crítica y público, y provocó una fuerte controversia que no escapó a la censura. En 1975 apareció Prostitution. Después de Le Livre y Vivre (1984), se dedicó a las artes escénicas, sobre todo en el ámbito del Festival d'Autumne (Bivouac, 1987). En marzo del 2000 se publicaron Progénitures y Explications; en 2005, Carnets de bord 1, y en 2006, Coma (Premio Décembre), donde narra la crisis psiquiátrica que lo llevó al coma en 1981. Formation vio la luz en 2007; Arrière-fond, en 2010, y Joyeux animaux de la misère, en dos volúmenes, en 2014
y 2016. Considerado uno de los grandes vanguardistas e innovadores de la lengua francesa del siglo xx, en 2010 recibió el Premio de la Biblioteca Nacional de Francia y en 2018 el prestigioso Premio Médicis, concedido a autores cuya fama no se corresponde con su talento, por Idiotie.

Artículos relacionados

  • ASALTAR LA TIERRA Y EL SOL
    BELEZI, MATHIEU
    La gran novela sobre la colonización de Argelia, que se convirtió en la sorpresa de la temporada literaria en Francia A mediados del siglo XIX, la fragata Labrador abandona el puerto de Marsella y cruza el Mediterráneo rumbo a las costas de Argelia. Son los primeros años de la colonización francesa, y centenares de familias han decidido dejarlo todo atrás y probar suerte en u...
  • DE NUESTROS HERMANOS HERIDOS
    ANDRAS, JOSEPH
    La literatura contra el olvido. La historia real del único pied noir ejecutado por el gobierno francés durante la guerra de Argelia. Argel, 1956. Fernand Iveton, un joven obrero comunista de treinta años, decide mostrar su apoyo a la causa independentista del FLN contra Francia colocando una bomba. La peculiaridad de Iveton es que es un pied noir, es decir, un francés blanco na...
  • LA ESTATUA DE SAL
    MEMMI, ALBERT
    Publicada en 1953 y prologada por el escritor Albert Camus, La estatua de sal narra la historia de un niño judío de madre bereber que vive en las callejuelas de Túnez, cerca del gueto. La suya es una infancia feliz, pero pronto el protagonista choca con una realidad hostil compuesta de pobreza, discriminación y prejuicios. Así, nace en él la conciencia de su propio destino de e...
  • LOS VIRTUOSOS
    KHADRA, YASMINA
    Argelia, 1914. Yacín, un joven de veinte años, no ha salido nunca de su barrio cuando le proponen ir a Francia a luchar contra los alemanes en lugar del hijo del caíd, enfermo del corazón. A cambio le prometen fortuna y comodidades para él y su familia. Cuatro años después, el joven que vuelve de las trincheras ve el mundo con otros ojos, y empieza para él una nueva lucha.Los v...
  • LO QUE SUEÑAN LOS LOBOS
    KHADRA, YASMINA
    Novela de enorme fuerza expresiva y singular garra literaria, Lo que sueñan los lobos -publicada en 1999, cuando la identidad del autor, militar aún en ejercicio, era todavía un misterio- es la narración de la inexorable espiral de locura y violencia en que cae de forma accidental Nafa Walid, a quien una muerte involuntaria arrastra a la soledad, al desencanto y a ser presa pro...
  • LES VEUS DE MARRÀQUEIX
    CANETTI, ELIAS
    A Les veus de Marràqueix Elias Canetti ens descriu d'una manera atípica el viatge que va fer a aquesta ciutat l'any 1954. Al llarg del llibre, Canetti fa aparèixer les idiosincràsies, trets i gestos d'una tradició que ell no coneixia a partir de diverses imatges i retrata els múltiples vessants d'aquesta ciutat. Les veus de Marràqueix és el resultat de confrontar-se amb una rea...