DIAS DE GUERRA

DIAS DE GUERRA

DIARIO DE BAGDAD

ESPINOSA AZOFRA, ANGELES

6,99 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
SIGLO XXI
Año de edición:
2016
Materia
Turquia, l'orient mitjà, iran i l'afganistan
ISBN:
978-84-323-1142-0
Páginas:
224
Encuadernación:
Rústica
6,99 €
IVA incluido
Descatalogado

En la madrugada del 20 de marzo de 2003, varias explosiones en el corazón de Bagdad anuncian que la guerra contra Irak ha comenzado. No por esperado el inicio de la ofensiva militar para derribar a Saddam Husein deja de sacudir al mundo, a los iraquíes y a los dos centenares de periodistas extranjeros que, desde varias semanas antes, se encuentran allí. A partir de ese momento, y durante veintiún días, los informadores tratarán de contar al mundo cómo viven y qué sienten los iraquíes asediados por las bombas estadounidenses y la represión del régimen de Saddam.

Días de guerra. Diario de Bagdad es un relato pormenorizado de la invasión: qué pasó, cómo se supo, cómo se contó, qué se quedó en el tintero; una crónica bélica que incluye las vivencias de tres reporteros con amplia experiencia en el Mundo Árabe y en conflictos armados.

Ángeles Espinosa, del diario El País, Alberto Masegosa, de la agencia Efe, y Antonio Baquero, de El Periódico de Catalunya, no sólo trabajaron juntos durante esos veintiún días, sino que compartieron las dificultades de la vida cotidiana bajo las bombas. Hacer la compra, conseguir gasolina e incluso ducharse, llegaron a ser tareas casi tan complicadas como elaborar las crónicas diarias. Estas dificultades domésticas fueron una pálida sombra de las que vivieron los iraquíes, pero a través de ellas lograron acercarse a su sufrimiento.

De las anécdotas del día a día también se desprende un bosquejo de la nueva realidad que nos espera en este principio de siglo. Explicar el trabajo de los reporteros tiene valor porque ésta ha sido, desde la campaña de Vietnam, la guerra más odiada y mejor contada. Y tal vez ha sido tan odiada por bien contada. Nunca como hasta ahora tantos periodistas informaron desde dentro de lo que ocurría. Además, y no hay que olvidarlo, este conflicto ha significado la puesta de largo de la Prensa española.

Por su cantidad y por su calidad, los medios españoles han pasado por delante de los anglosajones, tradicionalmente los más avezados.

Artículos relacionados

  • COWBOYS EN EL INFIERNO
    PAMPLIEGA, ANTONIO
    Lucas Corso y El Guaje, dos corresponsales de guerra españoles, se encuentran en Alepo (Siria), cubriendo la sangrienta batalla por la ciudad en 2012. Ambos son muy jóvenes, pero ya bregados en infinidad de conflictos armados y trabajan como freelances para diferentes medios de comunicación, que se aprovechan de su compromiso con la verdad y las víctimas pagándoles una miseria ...
  • CORATGE
    TUBELLA CASADEVALL, IMMA
    Una novel·la d’empoderament femení d’una periodista que busca respostes al món i a si mateixaAls seixanta anys, la Clara Mill s’adona que tot ho ha fet a deshora. L’any 1973 una pistola va capgirar la seva vida i l’exili a París la va allunyar de la família, dels amics, del seu país i de la lluita antifranquista. Però també li va imbuir u...
  • ALTRA FRONTERA, L'
    XEVIDOM
    Bodrum, Turquia, estiu del 2015. Les fotografies d'un nen de tres anys estès a la platja trasbalsen Europa. Aquell infant va esdevenir un símbol gràcies a algú que era allà per disparar una fotografia. Aquella imatge va impulsar l'autor a emprendre un periple de set anys cobrint intensament els punts més calents de les rutes migratòries d'accés a Europa. A posar rostre i nom al...
  • VIATGE AL COR DE L'ISLAM
    LLAONART LARIOS, JORDI
    Un assaig literari sobre la història, la política i la societat del Pròxim Orient explicades a través de diversos viatges a cen-tres de peregrinació islàmics, en què lector i autor descobriran junts les claus per entendre la regió. Mitjançant el fil conductor d’aquesta travessia per orient, el llibre respon la pregunta: què és l’islam xiïta? Descriu així l ...
  • LEJOS DE NUESTRA TIERRA
    NAYERI, DINA
    Dos hermanas gemelas separadas a los once años. Dos vidas diferentes. Los mismos sueños de libertad. «Nayeri es la descendiente contemporánea de la antigua tradición de contar historias». La Estampa«Una novela mágica sobre una joven iraní que supera el dolor de la guerra y de la separación de su familia, incluida su hermana gemela, alejada de los tópicos sobre la historia de Ir...
  • KHALIL
    KHADRA, YASMINA
    Khalil es un joven de origen marroquí que vive en Bélgica alejado de la mayor parte de su familia. Pasa el tiempo con los "hermanos" de la mezquita y con sus dos amigos de la infancia, Rayan y Driss. Tanto Khalil como Driss se sienten rechazados por la sociedad en la que viven y terminan ingresando en una célula terrorista que les pide inmolarse en el estadio de París junto con...