DE PROFUNDIS Y OTROS ESCRITOS DE LA CÁRCEL

DE PROFUNDIS Y OTROS ESCRITOS DE LA CÁRCEL

WILDE, OSCAR

9,95 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PENGUIN CLÁSICOS
Año de edición:
2016
Materia
Butxaca
ISBN:
978-84-9105-236-4
Páginas:
336
Encuadernación:
Bolsillo
9,95 €
IVA incluido
Agotado

Los mejores libros jamás escritos. «Nada de lo que me ocurrió en ningún período de mi vida tuvo la menor importancia en comparación con el arte.» En 1895 Oscar Wilde se encontraba en la cumbre de su carrera, pero ese mismo año, tras un escandaloso proceso, fue condenado a dos años de prisión y a trabajos forzados. Allí escribió De profundis, una epístola confesional que ilustra su proceso interior durante el encarcelamiento y uno de los textos más descarnados de la historia de la literatura. Esta edición incluye también #ofreciendo un marco contextual excepcional, apoyado en la magnífica introducción del escritor Colm Tóibín# las cartas que escribió antes y después a sus seres queridos, entre ellos su amante, lord Alfred Douglas. Completa el volumen «La balada de la cárcel de Reading», un revelador poema acerca de un hombre sentenciado a la horca.

Artículos relacionados

  • LES CIUTATS INVISIBLES
    CALVINO, ITALO
    El llibre més suggeridor d'Italo Calvino.El Gran Khan, l'emperador dels tàrtars, té a la cort Marco Polo, que li descriu en un seguit d'informes les ciutats que ha conegut en les seves expedicions a l'interior de l'imperi. En aquests informes succints i precisos, el viatger venecià parla dels homes que van construir aquelles ciutats, de la forma que tenen, de les relacions entr...
  • USOS AMOROSOS DE LA POSTGUERRA ESPAÑOLA - CM
    MARTÍN GAITE, CARMEN
    La restricción y el racionamiento que Franco impuso en los primeros años de postguerra afectaron decisivamente a los usos amorosos de aquel tiempo. Tras una investigación exhaustiva que comprende consultorios sentimentales, revistas del corazón y discursos políticos, Carmen Martín Gaite reconstruye aquí la historia doméstica de aquella etapa sombría. ...
  • INGLATERRA, INGLATERRA - CM
    BARNES, JULIAN
    Un magnate emprende la construcción de la que será su obra magna: Una «Inglaterra, Inglaterra» mucho más concentrada. El proyecto tiene un éxito fulgurante. Mediante maniobras políticas, consigue independizarse de la vieja Inglaterra, e incluso miembros de la casa real se trasladan al nuevo país para ejercer de monarquía. Pero en un giro inesperado, el país de mentira se vuelve...
  • ENTRE VISILLOS
    MARTÍN GAITE, CARMEN
    Un clásico de la narrativa española del siglo XX. Prólogo de María Dueñas. Ganadora del premio Nadal en 1957, Entre visillos es el duro retrato de un grupo de jóvenes en la España de los años cincuenta: ellos, dominadores, y ellas, sometidas y condenadas a vivir su juventud bajo las estrictas convenciones sociales de encontrar marido, casarse, tener hijos y dedicarse a las labo...
  • RÉQUIEM POR UN CAMPESINO ESPAÑOL
    SENDER, RAMÓN J.
    Un clásico de la narrativa española del siglo XX. Prólogo de Ignacio Martínez de Pisón. En un pueblecito aragonés, el párroco Mosén Millán se dispone a ofrecer una misa por el alma de Paco el del Molino, un joven campesino al que quería como a un hijo. Mientras aguarda a los feligreses, el cura reconstruye los hechos acontecidos durante la frustrada mediación que inició con la ...
  • LA VALL DE LA LLUM
    CRUANYES, TONI
    PREMI JOSEP PLA 2022 «Una crònica destinada a ser la memòria viva d'uns fets extraordinaris». Montse Barderi, escriptora i filòsofa «Aquest llibre recorda la vida del meu avi, que és la història d'un temps, d'un país. És un homenatge a una generació sencera d'homes i dones que van sobreviure a una guerra quan eren nens i que ara han hagut de fer front a la pandèmia des de la re...

Otros libros del autor

  • EL RETRATO DE DORIAN GRAY
    WILDE, OSCAR
    EDICIÓN ILUSTRADA de El retrato de Dorian Gray, la fascinante historia del joven que por amor a la belleza vende su alma al diablo.Cuando se publicó El retrato de Dorian Gray, la crítica moralizante acusó a su protagonista de ser una figura satánica, corrompida y corruptora, sin comprender que era el héroe de una novela que reflejaba la fatalidad de los románticos: Oscar Wilde ...
  • FANTASMA DE CANTERVILLE, EL - POCKET
    WILDE, OSCAR
    Oscar Wilde no conversaba, contaba historias. Ya era famoso por su brillante talento y afinado ingenio cuando empezó a publicar sus primeros relatos a finales de la década de 1880. Escribió desde conmovedores cuentos infantiles, hasta extravagantes comedias como "El fantasma de Canterville", su obra más publicada, que puede leerse como una elegante sátira social. ...
  • ALMA DEL HOMBRE BAJO EL SOCIALISMO, EL
    WILDE, OSCAR
    Original y ambiciosa contribución de un joven Oscar Wilde al anarquismo literario durante la década de 1890. En esta colección de ensayos, algunos inéditos en lengua española, descubrimos una faceta un tanto olvidada del escritor irlandés, que también rezuma ingenio y una asombrosa erudición. Oscar Wilde es un clásico imbatible, siempre brillante, con lectores de todas las edad...
  • RETRATO DEL SEÑOR W. H., EL - MINUS
    WILDE, OSCAR
    Oscar Wilde construyó en "El retrato del señor W. H." (1895) una fascinante pieza de erudición fantástica en la que expuso no sólo los postulados de su estética anti naturalista, sino, más allá de ésta, la dramática, pero vital, necesidad de encontrar "el alma, el alma secreta" que constituye "la única realidad". ...
  • RETRATO DE DORIAN GRAY, EL (POCKET)
    WILDE, OSCAR
    De entre toda su producción, "El retrato de Dorian Gray" (1890) destaca no sólo por ser su única novela, sino también su trabajo más perdurable. Las desventuras de Dorian Gray, ese dandi paradigmático y ocurrente obsesionado con lo efímero, y su pánico a envejecer nos deparan la más genial y absorbente de las vueltas de tuerca que jamás se le hayan dado a la novela fáustica. ...
  • CRÍTIC COM A ARTISTA, EL
    WILDE, OSCAR
    D’entre els assaigs publicats per Oscar Wilde destaca "El crític com a artista" (1891), que reuneix tant un innegable valor literari com rigor i profunditat filosòfics. Wilde acaba establint una relació directa entre el progrés d’una societat i el grau de desenvolupament crític del seu art. ...