CUENTOS DE LA GRAN GUERRA

CUENTOS DE LA GRAN GUERRA

RAS, MATILDE

18,00 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
ESPUELA DE PLATA
Año de edición:
2999
Materia
Europa, del canvi de segle a la primera guerra mun
ISBN:
978-84-16034-78-9
Páginas:
244
Encuadernación:
Bolsillo
18,00 €
IVA incluido
Descatalogado

Los cuentos de guerra ?de cualquier guerra? evocan personajes, situaciones y escenarios sacudidos por un enfrentamiento violento entre dos bandos. Los que aquí se recogen, escritos por Matilde Ras en 1915, tratan específicamente de la I Guerra Mundial y, como la propia autora indica, están inspirados «en la desgracia y en el heroísmo de Francia». Desde su posición aliadófila, Ras escribe estos textos de imaginación que no pretenden revivir grandes batallas ni heroicas victorias sino relatar de qué manera la guerra golpea las trayectorias vitales de ciudadanos comunes desde que comienza a librarse, lejos o cerca, y desvela heroísmos individuales que en nada afectan al curso de la contienda.
La recuperación de los veintisiete textos escritos con prosa precisa y pulcra que componen el volumen Cuentos de la Gran Guerra (1915), enriquece el escaso corpus textual español de relatos sobre el primer conflicto mundial y permite recuperar la figura de Matilde Ras (1881-1969), una escritora injustamente eclipsada primero por las grandes figuras literarias de su generación y más tarde por sus éxitos en el desempeño de su profesión de grafóloga.


Matilde Ras (Tarragona, 1881-Madrid, 1969). Autora de varias novelas, ensayo, teatro, artículos periodísticos y de dos notables diarios redactados en el exilio portugués de la posguerra, mantuvo una extensa correspondencia con destacados intelectuales de su tiempo. Pero su recuerdo se relaciona casi exclusivamente con su labor de grafóloga, ya que su obra literaria apenas ha sido rescatada. De la primera década del siglo xx datan las ediciones de sus primeras novelas, Donde se bifurca el sendero (1913) y Quimerania (1918) y esta temprana e insólita colección de cuentos de ficción inspirados en los sucesos de la I Guerra Mundial, Cuentos de la Gran Guerra.

Artículos relacionados

  • FALSEDAD EN TIEMPOS DE GUERRA
    PONSONBY, ARTHUR
    En este libro conciso y revelador, Arthur Ponsonby, miembro del Parlamento británico durante las primeras décadas del siglo XX, desacredita las mentiras propagandísticas más difamatorias de la Primera Guerra Mundial. Recurriendo a un hábil trabajo de investigación, analiza cómo funciona la creación de la propaganda en tiempos de guerra y cómo afecta a la población que la recibe...
  • LA SELVA
    CASTRO, FERREIRA DE
    El joven Alberto, un estudiante monárquico portugués, ante la necesidad de exiliarse con la llegada de la republica, se encuentra ocioso y desesperado malviviendo en La Flor de la Amazonía, la fonda que su tío Macedo regenta en Belém de Pará, Brasil. Hasta que decide aceptar la oferta de emplearse como seringuero (recolector de caucho) en la explotación llamada Paraíso, cientos...
  • GUERRA
    CÉLINE, LOUIS-FERDINAND
    «És un miracle. La paraula no és excessiva». Jérôme Dupuis, Le Monde des Livres El brigadier Ferdinand, greument ferit, recupera la consciència al camp de batalla, i les seves vicissituds al poblet de Flandes on és traslladat, trufades de violència i de sexe, il·luminen amb la seva llum més crua un temps brutal de desencís i presa de consciència, al qual l'autor no s'havia apro...
  • LA SOCIEDAD SECRETA DE JANE AUSTEN
    KIPLING, RUDYARD
    En esta obra recogemos tres relatos inéditos y un poema (que sirve de introducción al cuento que da el título al libro) que representan el lado más profundo y familiar en la producción de Rudyard Kipling, autor de obras inmortales como Kim, El hombre que pudo ser rey o El libro de la selva. Tres historias que encarnan sendas facetas en la existencia del autor británico: el comp...
  • EL DILUVIO
    TOOZE, ADAM
    La Gran Guerra de 1914-1918 transformó por completo el mundo en que vivimos, arruinando la estabilidad que los grandes imperios de Eurasia habían mantenido desde la Edad Media. Adam Tooze ha emprendido en este libro la ambiciosa tarea de analizar estas transformaciones, en un recorrido que parte de los campos de batalla y nos lleva hasta la Gran Depresión de los años treinta. L...
  • LOS CUADERNOS DE NADINE
    COLOM, MARTÍ
    Julio de 1914. Desde el asesinato del archiduque de Austria en Sarajevo, los tambores de guerra redoblan por toda Europa. En París, Nadine Ledoux se deja cautivar por Raoul Villain, un joven reservado detrás de cuya timidez ella intuye un carácter noble. Jean Jaurès, director del periódico L'Humanité, gran intelectual, pacifista y líder de los socialistas franceses, orquesta un...