COMANDANTE

COMANDANTE

VERONESI, SANDRO / DE ANGELIS, EDOARDO

18,90 €
IVA incluido
Disponibilidad inmediata
Editorial:
ANAGRAMA
Año de edición:
2024
Materia
La segona guerra mundial
ISBN:
978-84-339-2434-6
Páginas:
192
Encuadernación:
Rústica
Colección:
< Genèrica >
18,90 €
IVA incluido
Disponibilidad inmediata

Una historia de humanidad en medio de la guerra. El rescate de un héroe italiano: el comandante Salvatore Todaro. El 28 de septiembre de 1940 el submarino Cappellini de la armada fascista italiana partió del puerto de La Spezia con rumbo al Atlántico, vía Gibraltar. Al mando estaba el veterano comandante Salvatore Todaro, un hombre que llevaba el pecho cubierto con una coraza de acero debido a viejas heridas de combate.Durante su misión, avistaron un buque belga, el Kabalo. Se produjo un combate naval y el submarino hundió al barco enemigo. Pasado un rato, vieron aparecer a varios tripulantes sobrevivientes. Pese a que el almirante alemán Dönitz ordenó explícitamente que no se los rescatase, Todaro decidió contravenir a sus superiores y primar, por encima del reglamento militar, la ley del mar, que dice que hay que rescatar a los náufragos. Su gesto lo convierte en un héroe que conecta el pasado con nuestro presente de pateras rescatadas en alta mar por barcos que, con demasiada frecuencia, las autoridades no quieren dejar desembarcar en sus puertos.Este paralelismo fue lo que llevó a Sandro Veronesi a aceptar la petición del cineasta Edoardo De Angelis de trabajar con él en el guion de su próxima película, sobre la figura de Todaro. En paralelo, escribieron a cuatro manos una versión novelística, construida mediante una sucesión de voces que relatan el noble gesto del comandante.La narración resultante puede leerse, en el contexto de la crisis migratoria que azota las aguas del Mediterráneo —y la consecuente oleada de xenofobia que Veronesi denuncia en la introducción—, como una reivindicación de los valores humanos que deben imponerse ante la barbarie, así como una celebración de la figura de Todaro, injustamente olvidada en las páginas de nuestra historia.

Artículos relacionados

  • AMB LA RÀBIA AL COS
    CHALANDON, SORJ
    «El 1977, quan treballava al diari "Libération", vaig llegir que tancarien la Casa d’Educació Vigilada de Belle-Île-en-Mer. En realitat, es tractava d’un centre penal per a menors. Entre els seus murs alts, on d’entrada havien estat reclosos els partidaris de la Comuna, des del 1880 es “reeducaven” petits brètols de ciutat i lladregots de pagès, així com estudiants conflictius,...
  • EL NIÑO DEL BOSQUE
    SMART, MAXWELL
    La asombrosa historia de un niño judío que sobrevivió a los nazis escondido en los bosques de Polonia. Maxwell Smart tenía solo once años cuando toda su familia fue asesinada. Huyó al bosque, cavó un hoyo para refugiarse y buscó comida en las granjas cercanas para sobrevivir. Con la ropa hecha harapos y la borde de la inanición, escapó repetidamente de la muerte a manos de los ...
  • FERROCARRILS DE MÈXIC
    GRIFFI, GIAN MARCO
    Febrer del 1944, República de Salò, nord d’Itàlia. Al soldat Cesco Magetti de la Guàrdia Nacional Republicana Ferroviària, el rosega un mal de queixal insuportable. Per si això fos poc, la burocràcia de les altes esferes del Reich li cau a sobre amb una missió absurda: ell, soldat de l’estat titella amb què els nazis controlen el nord d’Itàlia, serà l’encarregat de traçar un ma...
  • MAS BRILLANTE QUE MIL SOLES -
    JUNGK, ROBERT
    La era atómica surgió tras las bombas de Hiroshima y Nagasaki, que pusieron fin a la Segunda Guerra Mundial. A la promesa de energía limpia se sumó el temor a un conflicto nuclear global. Desde esa perspectiva, Robert Jungk escribió Más brillante que mil soles (1956), centrado en Oppenheimer y el desarrollo de la bomba atómica. El autor repasa los avances científicos, anécdotas...
  • AUSCHWITZ 1945
    BANDE, ALEXANDRE
    Un ensayo que pone luz sobre uno de los años más determinantes de la historia. Con motivo del 80 aniversario de la liberación de Auschwitz en enero de 1945, Alexandre Bande, doctor en historia e investigador especialista en la articulación entre la historia y la memoria de los conflictos y genocidios contemporáneos, nos revela en este breve ensayo cuál fue la visión que tuvie...
  • AIXÒ NO SE LI FA, A L'SVOBODA
    SZÉKELY, JÁNOS
    En un poblet de Bohèmia on mai no passa res, i quan passa tampoc no és que sigui res de l’altre dijous, l’Svoboda, que és un xicot ingenu i una mica sòmines, s’està tot el dia a l’andana del tren, ajudant els escassos passatgers a traginar les maletes, per guanyar-se una propina. Fins que un mal dia de 1939, les tropes alemanyes envaeixen la ciutat i aquest mosso d’estació sens...

Otros libros del autor

  • COMANDANT
    VERONESI, SANDRO / DE ANGELIS, EDOARDO
    1940. Itàlia està en guerra. Salvatore Todaro comanda el submarí Cappellini, navegant per les aigües de l'Atlàntic. Un vaixell enemic és a la vista. El comandant fa el que ha de fer: l'enfonsa. Aleshores, desobeint ordres superiors però respectant la llei del mar, en rescata els supervivents i els salva la vida. Aquesta és la història del que va passar a bord del submergible, ...