CARTAS SOBRE CÉZANNE

CARTAS SOBRE CÉZANNE

RAINER MARIA RILKE

12,00 €
IVA incluido
No disponible. Lo solicitamos.
Editorial:
EDICIONES PAIDOS
Año de edición:
1986
ISBN:
978-84-7509-358-1
Páginas:
96
Encuadernación:
Rústica
12,00 €
IVA incluido
No disponible. Lo solicitamos.

En el año 1907 vio Rainer Maria Rilke en el Salon d'Automne de París la exposición conmemorativa de Cézanne, que había fallecido en aix-en-Provence en 1906. Bajo la impresión que le produjo esta exposición, escribió diariamente una serie de cartas a su mujer (desde el seis hasta el veinticuatro de octubre de 1907), de las que se trasluce que el conocimiento del arte del pintor produjo en Rilke una conmoción aún más importante que la suscitada por el encuentro con Rodin. Hasta sus últimos años persistió en reconocer el poeta que la obra de Cézanne había sido su principal modelo.
La publicación de las cartas excede en su significación -pese a las numerosas y asombrosas intuiciones artísticas que contienen- los límites de la historia del arte; intuiciones o perspectivas las de Rilke que hasta tal punto se anticipan al posterior saber acerca del pintor Cézanne, que Katharina Kippernberg llegó a decir que el historiador del arte debería, avergonzado, retirarse de escena. Sin embargo, la enseñanza que el poeta extrae del conocimiento de la obra de Cézanne de ningún modo la erige en dogma artístico. Como señala en este punto H.W. Petzetm autor del Epílogo

Artículos relacionados

  • THE BOOK
    MINDS, HUNGRY
    Un universo increíble y vibrante, curioso y fascinante. 410 páginas. Más de 700 ilustraciones originales, riquísimas en detalles. Una cuidada edición y, sobre todo, una selección temática inesperada y, sin duda, genial. Si nuestra civilización estuviera a punto de desaparecer, ¿cómo podríamos reconstruirla desde cero? De esta pregunta —y de la extraordinaria creatividad del c...
  • EL NADADOR Y OTROS CUENTOS (EDICIÓN ILUSTRADA)
    CHEEVER, JOHN
    Tres clásicos modernos alumbrados por el trazo acuático y evocador del ilustrador Pau Gasol Valls. «John Cheever es un realista con magia, y su voz, en sus luminosos relatos, es tan rica y distintiva como las principales voces de la literatura estadounidense de posguerra».Philip Roth Los cuentos de John Cheever son el testimonio literario esencial de la clase media estadouniden...
  • HACER REÍR (SERIE ENDEBATE)
    PUIG, XAVI
    Un texto brillante acerca del humor y la ficción, de sus límites y consecuencias en el mundo real. El codirector de El Mundo Today recupera su formación filosófica en este certero ensayo en el que Habermas se da cita con Conan O'Brien, Susan Sontag hace lo propio con Miguel Noguera y la comedia se nos presenta como la llave para entender el devenir de los medios de comunicación...
  • PRIMER AMOR
    TURGUÉNEZ, IVAN
    En la primera visita de cortesía que hace a sus nuevos vecinos, el joven Vladímir Petróvich, de dieciséis años, se enamora apasionadamente de la extravagante princesa Zinaída Aleksándrovna, la hija de esta familia aristocrática arruinada. Para él es la primera vez que experimenta todos los matices de este sentimiento: desde los nervios y la exultación hasta la vergüenza y la en...
  • PRIMER AMOR
    TURGUÉNEZ, IVAN
    En la primera visita de cortesía que hace a sus nuevos vecinos, el joven Vladímir Petróvich, de dieciséis años, se enamora apasionadamente de la extravagante princesa Zinaída Aleksándrovna, la hija de esta familia aristocrática arruinada. Para él es la primera vez que experimenta todos los matices de este sentimiento: desde los nervios y la exultación hasta la vergüenza y la en...
  • MADELAINE ANTES DEL ALBA
    COLLETTE, SANDRINE
    Premio Goncourt de los estudiantes La pequeña aldea de Les Montées es como un país en sí mismo para sus habitantes: las gemelas Ambre y Aelis, Eugène y Léon y la anciana Rose. En ese cerro aislado la existencia nunca ha sido fácil. Los inviernos son crudos y se pasa hambre. Las familias trabajan una tierra miserable que ni siquiera les pertenece y soportan la injusticia con lo...