CARRERS SALVATGES

CARRERS SALVATGES

GOMBAU ARNAU, ÀLEX

23,90 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
ANGLE EDITORIAL
Año de edición:
2999
Materia
Els estats units / canadà
ISBN:
978-84-15307-53-2
Páginas:
656
Encuadernación:
Bolsillo
23,90 €
IVA incluido
Descatalogado

El Bronx (Nova York) va esdevenir un barri mític als anys setanta, el districte en què els propietaris preferien calar foc als edificis abans que llogar-los o vendre'ls, les bandes juvenils dominaven els carrers i les drogues s'escampaven sense control. Acabats d'arribar de Puerto Rico, la família Pabon lluitarà per sobreviure-hi, especialment els tres fills: Carlito, Pipo i Taíno. Però hi haurà ferides que duraran fins avui.
En una novel·la coral, ambiciosa i emocionant, Àlex Gombau ens ofereix a Carrers salvatges una crònica esplèndida d'aquells anys al Bronx, un autèntic homenatge a les classes desafavorides, als lluitadors pels drets civils i al naixement del hip-hop.
Una lectura inoblidable, punyent i intensa en què se sent bategar el cor adolorit de Nova York.
«He volgut mostrar una Nova York desconeguda i allunyada dels paradigmes de Hollywood, on el jovent, malgrat la duresa de l'entorn, tenia tanta creativitat i aspiracions que va acabar exportant la seva cultura a la resta del món.» (Àlex Gombau)

Artículos relacionados

  • EL HOMBRE
    ARRIAGA, GUILLERMO
    Una tierra de frontera en disputa: el relato de la ambición desmedida que está en el origen de las grandes fortunas Por el ganador del Premio Alfaguara de novela y autor de películas como Amores perros, 21 gramos o Babel «Arriaga [es] un narrador de raza, cuyas obsesiones vitales dejan honda huella en el lector».Matías Néspolo, El Mundo «Leerlo es un proceso de puro gozo, una a...
  • GALÁN
    ANDERSON, ALSTON
    Los protagonistas de estos relatos se mueven como sombras solitarias por los márgenes del sur de Estados Unidos: son negros en una tierra profundamente racista, son mujeres en una sociedad de hombres que les impone silencio y resignación, son homosexuales condenados a sentirse intrusos, son músicos de jazz, son muchachos callejeros y violentos, son drogadictos, estafadores, vag...
  • ALGO SUPUESTAMENTE DIVERTIDO QUE NUNCA VOLVERÉ A HACER
    WALLACE, DAVID FOSTER
    Este artículo es una de las radiografías más agudas e irreverentes de la cultura americana de fin de siglo, en la que se entremezclan la familiaridad, el asombro y una mordacidad descabellada. Foster Wallace elabora en Algo supuestamente pertido que nunca volveré a hacer una postal gigantesca basada en su experiencia en un crucero de lujo por el Caribe. Lo que a primera vista p...
  • EL LEGADO DE LA ESCLAVITUD
    SMITH, CLINT
    Comenzando en su ciudad natal de Nueva Orleans, Clint Smith nos gui´a en un inolvidable recorrido por monumentos y lugares emblema´ticos que ofrecen una historia intergeneracional de co´mo la esclavitud ha sido fundamental para dar forma a la historia colectiva de Estados Unidos y sus habitantes. La historia de la plantacio´n de Monticello, en Virginia, la finca donde Thomas ...
  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    CHOMSKY, NOAM
    Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.El mito del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un “fenómeno global,” uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos....
  • ABSOLUCIÓN
    MCDERMOTT, ALICE
    La nueva novela de la célebre ganadora del National Book Award, un fascinante retrato de la vida de las mujeres en los márgenes de la guerra de Vietnam. « No te imaginas cómo era. Para nosotras, me refiero. Para las mujeres, las esposas.» Tricia es una joven recién casada con un prometedor abogado que trabaja para la Armada estadounidense. Charlene es una entregada ama de casa ...