BREVE HISTORIA DEL SEPARATISMO CATALÁN

BREVE HISTORIA DEL SEPARATISMO CATALÁN

UCELAY-DA CAL, ENRIC

16,90 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
EDICIONES B
Año de edición:
2018
Materia
Història / política / economia
ISBN:
978-84-666-6511-7
Páginas:
320
Encuadernación:
Bolsillo
16,90 €
IVA incluido
Descatalogado

El máximo especialista en secesionismo catalán analiza la historia del separatismo político en Cataluña desde sus comienzos hasta el presente. Estamos ante una flagrante paradoja: desde su aparición en Barcelona en el invierno de 1918-1919, el separatismo político siempre había sido una fuerza minoritaria. A veces muy influyente, pero por razones que fuera de Cataluña no se entendían. Desde 2011 es un impulso de masas que llena avenidas, calles y plazas, domina la vida parlamentaria, desafía al Estado y a los tribunales y parece recoger apoyos en el extranjero. ¿Cómo se ha producido un cambio tan drástico? ¿Cómo unos grupúsculos que hasta hace poco los politólogos no se dignaban analizar se ha convertido en la fuerza que determina los ritmos de la política no solo en Cataluña sino también en España? En Breve historia del separatismo catalán, el reconocido historiador Enric Ucelay-Da Cal nos explica, de modo frío e imparcial, por qué nació el separatismo y cómo se desarrolló bajo la República durante la guerra civil y contra el franquismo. Pero también nos explica su transformación, el modo en que los independentistas hicieron relativa oposición al predominio de Jordi Pujol para llegar a subvertir el autonomismo desde dentro. El resultado es una obra sintética y divulgativa que no deja indiferente.

Artículos relacionados

  • LECCIONES
    EPICTETO
    El testimonio del estoico que enseñó a emperadores y convirtió la adversidad en sabiduría. Epicteto, nacido esclavo en la Frigia romana y liberado tras años de servidumbre, fundó una escuela en Nicópolis que pronto se convirtió en faro moral del Imperio. No escribió nada: fue su discípulo Arriano quien recogió la palabra ardiente de su maestro, un hombre cojo, austero y libre,...
  • BORRAR LA HISTORIA
    STANLEY, JASON
    Después del éxito de «Facha», vuelve el mejor analista político de la actualidad. Milei, Trump, Meloni, Netanhayu… Ante el auge de líderes fascistas en todo el mundo, un libro urgente, una llamada a la acción. Reescriben y moldean la historia para que encaje en sus políticas e ideario. Tachan de «ideología de género» cualquier manifestación de identidad. Difunden bulos a través...
  • POR UN FUTURO HABITABLE
    CHOMSKY, NOAM
    Referente intelectual indiscutible y una de las voces críticas más influyentes del mundo, Noam Chomsky aborda en este libro los desafíos más urgentes de nuestra época: la crisis climática y sus devastadoras consecuencias, los riesgos y las promesas de la inteligencia artificial, los encajes geopolíticos destinados a marcar el rumbo internacional en las próximas décadas, el asce...
  • LA ERA DE HITLER
    RYRIE, ALEC
    Una investigación sobre nuestra persistente fascinación por el nazismo y el desmoronamiento del consenso moral de posguerra Durante casi dos mil años, la vida de Jesucristo ha sido nuestra brújula ética, un imponente modelo de virtud que nos mostraba la diferencia entre el bien y el mal. Pero el siglo XX trajo consigo una nueva referencia moral. A raíz de la Segunda Guerra Mun...
  • ALEJANDRO EN EL FIN DEL MUNDO
    KOUSSER, RACHEL
    La apasionante crónica de los últimos años de Alejandro Magno: una odisea de ambición desmedida, victorias deslumbrantes y derrotas que sellaron su legado. En el 330 a. C., tras derrotar a Darío III y tomar Persépolis, Alejandro parecía haber alcanzado la cima de su reinado. Pero su ambición era mayor que cualquier mapa conocido. Decidió continuar hacia el este, persiguiendo u...
  • LECCIONES DE LA HISTORIA
    MORIN, EDGAR
    Edgar Morin reflexiona sobre el sentido de la historia a sus 104 años. Tras haber vivido las atrocidades de la guerra y las convulsiones económicas y ecológicas del último siglo, el reputado filósofo y sociólogo francés Edgar Morin reflexiona sobre el devenir de las civilizaciones para extraer lecciones que explican el pasado y nos ayudan a construir el futuro. Lo improbable pu...

Otros libros del autor

  • MACIÀ AL PAÍS DELS SOVIETS
    UCELAY-DA CAL, ENRIC
    Després de la Revolució Russa, els bolxevics van prometre ajut econòmic i material als moviments nacionals que volien resoldre els seus plets per alliberar-se de l'imperialisme. Així doncs l'any 1925 Francesc Macià va viatjar a la llunyana Rússia Sovièti ...
  • 6 D'OCTUBRE
    UCELAY-DA CAL, ENRIC
    QUÈ FOU EL «6 D?OCTUBRE»? Constantment, la premsa i els comentaristes de les insistents tertúlies matinals de ràdio i televisió reiteren que el nacionalisme-independentisme català està atrapat en la dinàmica del 6 d?octubre de 1934. Que les forces polítiques i socials que el lideren actualment i les que l?encapçalin en el futur no seran mai prou decidides per actuar amb fermesa...
  • LA CATALUÑA POPULISTA
    UCELAY-DA CAL, ENRIC
    ¿Qué tiene que ver el procés catalán, tan vivo, con Macià i Companys? ¿Qué hace que un país desarrolle hábitos políticos que resistan más de un siglo? La Cataluña populista, un clásico actualizado desde la perspectiva del cambio para esta edición, plantea cómo nació y se concretó la forma dada por «catalana» de «hacer política» de izquierdas, incluso cuando no era izquierdista....