AUGE Y DECLIVE DE LA DERECHA NACIONALISTA

AUGE Y DECLIVE DE LA DERECHA NACIONALISTA

DEL PALAU DE LA MÚSICA AL PDECAT

MARCET MORENA, JOAN

14,50 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
LOS LIBROS DE LA CATARATA
Año de edición:
2017
Materia
Catalunya i espanya
ISBN:
978-84-9097-281-6
Páginas:
144
Encuadernación:
Bolsillo
14,50 €
IVA incluido
Descatalogado

De la creación de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) a su refundación en el Partit Demòcrata Europeu Català (PDeCAT), heredero de CDC y del pujolismo, existe un hilo conductor: el nacionalismo. ?Creo que un auténtico nacionalista en principio no tiende a ser federalista, sino autonomista o, si acaso, independentista?. Escritas en 1979, estas palabras de Jordi Pujol resultan premonitorias de la evolución de CDC en las décadas posteriores. ¿Cómo explicar la transición de un nacionalismo moderado, pactista y de corte pragmático, propugnado por el liderazgo de Pujol, hasta su formulación actual adoptada por el PDeCAT, de orientación soberanista e independentista, y fundado en el ?derecho a decidir?? En este libro, Joan Marcet explica las claves de este giro político y recorre la historia de una formación central en la vida política catalana y española, que desde su surgimiento y hasta la actualidad siempre ha tenido la firme voluntad de ser considerado el ?Partido Nacional Catalán?.

Artículos relacionados

  • EL PUENTE DE LAS SUERTES
    PEYRÉ, JOSEPH
    Joseph Peyré (1892-1968) fue un escritor franco-bearnés. Gustaba decir que tenía un alma española. Su novela El puente de las Suertes versa sobre la Guerra Civil, vista en sus inicios en Madrid, y después desde la frontera francesa en el País Vasco. En este contexto, que las dos Guerras Mundiales también circunscriben, Peyré compone un himno al País Vasco, a su unión, como el p...
  • FRANCO
    TREMLETT, GILES
    En esta penetrante obra, el hispanista Giles Tremlett recorre la intensa vida y el legado de Francisco Franco, el enigmático dictador que definió el siglo XX de España. Francisco Franco pasó en pocos años de ser un joven oficial anónimo a convertirse en el general más joven de Europa, conocido por su ambición, talento y capacidad de mando. Sin embargo, su figura como uno de los...
  • NO BASTA UNA VIDA
    MARTINEZ, MILA
    En un domingo de octubre de 1937, Dolores conoce a Isabel durante una guardia en el hospital. Valencia iba a cumplir casi un año desde que se hubiese convertido en la capital de la República Española y en sus calles se constataba el hambre y el temor constante a los bombardeos. En ese breve instante, tan simple como el aleteo de una pequeña libélula, su destino cambiará, irreme...
  • JUSTO BUENO PÉREZ
    AISA PÀMPOLS, MANEL
    Basta una canción para entender muchas otras cosas, sobre todo cuando hablamos de los pueblos y de las personas sencillas que los habitan. Personas que, para salir adelante, han de recorrer un camino angosto, nada fácil, lleno de penurias y contradicciones, que es el de abandonar su tierra: la tierra que uno ama, allí donde nació, la que presta seguridad a su gente. Gente que d...
  • EL CID
    BEREND, NORA
    Esta biografía magistral desnuda las capas del mito para revelar la figura histórica real. El Cid fue quizá el guerrero más famoso de las luchas que tuvieron lugar en la Península Ibérica durante el siglo XI. Rodrigo Díaz vivió una vida muy agitada: líder militar ambicioso, exiliado y mercenario brutal, sirvió a reyes cristianos, luchó contra príncipes cristianos al servicio de...
  • EN TRANSICIÓN
    PENYAS, ANA
    En Transición, ilustrado por Ana Penyas, narra la Transición Española alejándose de la mirada oficial. Habla de fracturas, olvidos y disensos, y de la situación precaria de un país sometido a 40 años de oscuridad. Nos muestra la poética de la calle: las luchas vecinales y ciudadanas, los conflictos colaterales y las consecuencias de querer olvidar un pasado en disputa… siempre ...