AÑOS INTERESANTES

AÑOS INTERESANTES

UNA VIDA EN EL SIGLO XX

ERIC HOBSBAWM

22,90 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
EDITORIAL CRÍTICA
Año de edición:
2013
Materia
Biografies, memòries, dietaris, cròniques, entrevi
ISBN:
978-84-9892-589-0
Páginas:
432
Encuadernación:
Otros
22,90 €
IVA incluido
Descatalogado

Eric Hobsbawm ha sido, en palabras de Orlando Figes, «el historiador vivo más conocido del mundo». Nacido en 1917 en Alejandría, pasó su niñez en la Viena posterior ala Gran Guerra, su adolescencia en Berlín, donde fue testigo de la llegada de Hitler al poder, y su juventud en Londres y en Cambridge, en vísperas de la guerra civil española. Ha sido profesor de la Universidad de Londres hasta su jubilación, y posteriormente de la New School Research de Nueva York.  La riqueza de la experiencia vivida y su inmensa curiosidad intelectual son los pilares de esta autobiografía apasionante, memoria del siglo más terrible y extraordinario de la historia de la humanidad. Políglota, cosmopolita, historiador riguroso pero dotado de una gran fuerza imaginativa, sentido del humor y talento literario, Hobsbawm nos lleva en este libro desde el corazón mismo de Europa hasta los Estados Unidos (que empezó a apreciar gracias a su pasión por el jazz), a América Latina (donde fue intérprete del Che Guevara), a la India y al Lejano Oriente, siempre al paso de su firme compromiso con la causa del socialismo, para entregarnos una aproximación genial a la historia del siglo XX, a sus guerras y a sus batallas ideológicas, a sus éxitos y a sus fracasos, a los poderosos y a los débiles, a los grandes hombres y a la gente corriente, con una lucidez y un coraje que hacen de estas memorias un documento histórico y humano de proporciones gigantescas.

Artículos relacionados

  • JANE. UNA BIOGRAFÍA LITERARIA DE JANE AUSTEN
    OÑORO, CRISTINA / JARÉN, ANA
    En el 250.º aniversario de Jane Austen, Cristina Oñoro y Ana Jarén nos descubren a la autora como nunca la habíamos conocido: un viaje por la vida y obra de una autora fascinante. Jane nace en la rectoría de Steventon en una familia devota a los libros y al conocimiento. Rodeada de hermanos con los que comparte lecturas en voz alta y representaciones de teatro, Jane destaca por...
  • CARLOMAGNO
    DUMÉZIL, BRUNO
    Figura fundacional y, a la vez, criatura del mito, Carlomagno se convirtió en emperador en una Navidad del año 800, pero mucho antes ya gobernaba con astucia un continente dividido. Rey de los francos, estratega incansable, reformador e icono, su legado ha sido moldeado por siglos de propaganda, nostalgia y proyecciones políticas. ¿Quién fue realmente ese soberano que aún hoy d...
  • L'ESTAFADOR QUE VA SER REI D'ANDORRA
    CEBRIÁN, JORGE
    Qui no ha volgut ser rei, encara que fos només per un dia? Boris Skossyreff no sols ho va desitjar, ho va aconseguir. Es va proclamar rei d’Andorra el 1934, amb manifest revolucionari i ressò en la premsa internacional. I ho va fer sense tenir vinculació amb cap família reial, només amb el seu carisma, la seva astúcia i un pla tan audaç com insòlit. Aristòcrata rus, espia, esta...
  • ELON MUSK. RETRAT D'UN OLIGARCA
    CUNNINGHAM, DARRYL
    El trajecte que ha fet de friqui víctima de bullying a magnat tecnològic és tan rocambolesc que a vegades costa saber qui és exactament Elon Musk. Ell mateix ha posat tantes traves com ha pogut a la veritat. Però Darryl Cunningham ha aconseguit saltar totes les traves i despullar com ningú la figura de l’home més poderós del món. Un antídot contra la distopia. La biografia que ...
  • EL ESTAFADOR QUE FUE REY
    CEBRIÁN, JORGE
    ¿Quién no ha querido ser rey, aunque fuera solo por un día? Boris Skossyreff no solo lo deseó, lo consiguió. Se proclamó rey de Andorra en 1934, con manifiesto revolucionario y eco en la prensa internacional. Y lo hizo sin tener vinculación con familia real alguna, solo con su carisma, su astucia y un plan tan audaz como insólito. Aristócrata ruso, espía, estafador, seductor y ...
  • CERVANTES ÍNTIMO
    LUCÍA MEGÍAS, JOSÉ MANUEL
    «Nadie mejor que José Manuel Lucía Megías, cargado de desparpajo, ironía y mucho Cervantes a sus espaldas, para quitar a sus insignes estatuas y retratos el polvo y alguna que otra telaraña y llevarnos a conocer a ese tipo que, además de gran escritor, comía, bebía, reía y, sin lugar a duda, follaba.»Alejandro Amenábar Vivimos un tiempo de titulares y eslóganes en los que la Hi...

Otros libros del autor

  • UN TIEMPO DE RUPTURAS
    ERIC HOBSBAWM
    “Este es un libro –nos dice Eric Hobsbawm- sobre lo que les sucedió al arte y a la cultura de la sociedad burguesa una vez esta sociedad desapareció, en la generación posterior a 1914”. Su destrucción se produjo como consecuencia de los efectos combinados de la revolución en la ciencia y la tecnología, del desarrollo de la sociedad de consumo y de la entrada de las masas en la ...
  • LA ERA DEL CAPITAL, 1848-1875
    ERIC HOBSBAWM
    Hobsbawm nos muestra aquí los años triunfales del ascenso del capitalismo industrial y de la cultura burguesa que van de 1848 a 1875, cuando, apagados los rescoldos de la revolución, se inicia un tiempo de nuevos valores y nuevas perspectivas, de transformaciones sociales, que ve la formación de grandes fortunas y la migración de masas empobrecidas, mientras una Europa sometida...