ANATOMÍA DEL MIEDO

ANATOMÍA DEL MIEDO

UN TRATADO SOBRE LA VALENTÍA

MARINA TORRES, JOSÉ ANTONIO

13,90 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
ANAGRAMA
Año de edición:
2009
ISBN:
978-84-339-7354-2
Páginas:
264
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
< Genèrica >
13,90 €
IVA incluido
Descatalogado

En este viaje al país del miedo, que comienza en la neurología y termina en la ética, aparecen los miedos normales y los patológicos; se analizan los miedos domésticos, los políticos y los religiosos; y, por último, se revisan las terapias más eficaces. El lector irá acompañado en esta exploración no sólo por neurólogos y psicólogos, sino también por escritores que fueron expertos en miedos: Kafka, Rilke, Camus, Bernanos. Hasta aquí, éste es un libro de psicología. Pero el paisaje cambia porque aparece un fenómeno que nos separa de los animales: la valentía. Es lógico que todas las culturas hayan admirado el valor. ¡Nos sentiríamos tan libres si no estuviéramos tan asustados! Este magnífico libro que comienza siendo un estudio del miedo, se convierte en un tratado sobre la valentía. «Ojalá Marina siga luchando» (M. García, El Periódico).

Artículos relacionados

  • THE BOOK
    MINDS, HUNGRY
    Un universo increíble y vibrante, curioso y fascinante. 410 páginas. Más de 700 ilustraciones originales, riquísimas en detalles. Una cuidada edición y, sobre todo, una selección temática inesperada y, sin duda, genial. Si nuestra civilización estuviera a punto de desaparecer, ¿cómo podríamos reconstruirla desde cero? De esta pregunta —y de la extraordinaria creatividad del c...
  • PRIMER AMOR
    TURGUÉNEZ, IVAN
    En la primera visita de cortesía que hace a sus nuevos vecinos, el joven Vladímir Petróvich, de dieciséis años, se enamora apasionadamente de la extravagante princesa Zinaída Aleksándrovna, la hija de esta familia aristocrática arruinada. Para él es la primera vez que experimenta todos los matices de este sentimiento: desde los nervios y la exultación hasta la vergüenza y la en...
  • PRIMER AMOR
    TURGUÉNEZ, IVAN
    En la primera visita de cortesía que hace a sus nuevos vecinos, el joven Vladímir Petróvich, de dieciséis años, se enamora apasionadamente de la extravagante princesa Zinaída Aleksándrovna, la hija de esta familia aristocrática arruinada. Para él es la primera vez que experimenta todos los matices de este sentimiento: desde los nervios y la exultación hasta la vergüenza y la en...
  • AGENDA LITERARIA 2026
    SALIS MARTA SELECCION DE TEXTOS
    Penélope teje y desteje el sudario de su suegro mientras espera que regrese su marido Ulises. Scheherazade tiene que contarle noche tras noche un cuento al sultán para que no le corte la cabeza. A Laura de Noves le dedicó Petrarca trescientos sesenta y seis poemas. Lady Macbeth impulsa a su marido a la traición y el crimen. La Justine del marqués de Sade ve castigada su honrade...
  • MIL COSAS
    TALLÓN, JUAN
    Un retrato generacional. Una reflexión sobre cómo seguimos adelante cuando todo nos sobrepasa. Un día en la vida de Travis y Anne no empieza y acaba para dar paso a una nueva jornada. No. Su existencia hiperactiva se levanta más bien sobre un día perpetuo, extenuante, que impide desconectar un segundo de la realidad. La velocidad endiablada de la gran ciudad, el ir y venir de u...
  • LA FESTA
    HADLEY, TESSA
    Un dissabte d’hivern al vespre al Bristol de la postguerra, les germanes Moira i Evelyn, dues estudiants a les portes de l’edat adulta, van a una festa de joves artistes en un pub del port. Allà coneixen dos homes, en Paul i en Sinden, amb un aire sofisticat i enigmàtic que les atrau i incomoda alhora. Uns dies més tard, en Sinden les truca per convidar-les a la mansió dels a...

Otros libros del autor

  • DESPERTAD AL DIPLODOCUS
    MARINA TORRES, JOSÉ ANTONIO
    El debate más importante para el futuro de nuestro país. ...
  • TEORÍA DE LA INTELIGENCIA CREADORA
    MARINA TORRES, JOSÉ ANTONIO
    "Teoría de la inteligencia creadora" es una muestra, también sorprendente, de una original manera de hacer ciencia, que une la investigación más rigurosa con una exposición literariamente brillante. El autor, que el pasado año ganó también uno de los premios Giner de los Ríos a la Innovación Educativa, confiesa: «Mi ideal pedagógico sería enseñar por artes de encantamiento. La ...
  • EL LABERINTO SENTIMENTAL
    MARINA TORRES, JOSÉ ANTONIO
    «A la gente le gusta sentir. Sea lo que sea», escribió Virginia Woolf. ¿Cómo vamos a desear sentir en abstracto, cuando sabemos que algunos sentimientos son terribles, crueles, perversos o insoportables? Pues así es. Nos morimos de amor, nos morimos de pena, nos morimos de miedo, nos morimos de aburrimiento, y, a pesar de la eficacia letal de nuestros afectos, la anestesia afec...