ANARQUISMOS A CONTRATIEMPO

ANARQUISMOS A CONTRATIEMPO

IBÁÑEZ GRACIA, TOMÁS

22,00 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
VIRUS
Año de edición:
2017
Materia
Història / política / economia
ISBN:
978-84-92559-75-6
Páginas:
400
Encuadernación:
Bolsillo
22,00 €
IVA incluido
Descatalogado

«Pensar y actuar a contratiempo, pero sin dejar por ello de pertenecer a nuestro tiempo. Se trata, en suma, de asumir la incómoda tensión generada por la doble exigencia de sintonizar plenamente con el presente y de contradecirlo de manera radical»

A partir de esta premisa el autor nos invita a reconsiderar e incidir sobre el momento actual, entendiendo que nuestros anhelos transformadores se atisban cada vez más difusos, atravesados de dificultades que son parte inherente a las luchas. De esta forma, proyecta con lucidez nuevas dimensiones y perspectivas que desafíen sin ambages el inmovilismo práctico y discursivo que lastra desde hace décadas el pensamiento anarquista contemporáneo.

El libro traza un recorrido que atraviesa las calles de París durante aquel mayo de 1968, pasa por la irrupción del 15M casi cuarenta años después y desemboca en las victorias vecinales de Gamonal y Can Vies; un sendero sinuoso y alentador, que ilustra la vigencia y mutabilidad del anarquismo.

«Lo propio de los tiempos es que cambian y que nos hacen cambiar con ellos sin que ni siquiera lo notemos.»

Artículos relacionados

  • GRECIA
    BEATON, RODERICK
    Grecia, una nación entre Oriente, Occidente y el recuerdo del pasado La nación griega, artífice del esplendor clásico, no tuvo un Estado propio hasta comienzos del siglo xix. La revolución de 1821 no solo marcó el inicio de su independencia tras siglos de dominio otomano: encendió en Europa una oleada de entusiasmo romántico y planteó una pregunta que sigue vigente dos siglos ...
  • LOS VAGABUNDOS DE LA POLÍTICA
    DÍEZ, LUIS GONZALO
    La historia del mundo contemporáneo suele asociarse a sus grandes estallidos revolucionarios. Fechas como 1789 y 1917 representarían paradigmáticamente el carácter rupturista de aquella historia. Sin embargo, esta también se vincula con periodos posrevolucionarios en los que se afrontó el objetivo de recuperar la normalidad tras el caos de la revolución. El siglo XIX puede conc...
  • LAS BATALLAS QUE FORJARON EUROPA
    LOSADA MALVÁREZ, JUAN CARLOS
    Un historia de Europa y su construcción a través de las batallas y los mitos que estas alumbraron. Desde Salamina hasta Stalingrado se analizan 21 batallas que resultaron cruciales en el devenir del continente. Para cada choque se analizan sus antecedentes y consecuencias, así como su desarrollo y un ejercicio contrafactual en el que se cuestiona qué Europa habría aparecido si ...
  • ¿REFORMA... O REVOLUCIÓN?
    LUXEMBURGO, ROSA
    Rosa Luxemburgo, a quien Franz Mehring definió como «el más admirable cerebro entre los sucesores científicos de Marx y Engels», constituye un referente imprescindible y una inspiración en la lucha por la dignidad y los derechos fundamentales del ser humano. Es una de las figuras más importantes del pensamiento marxista y revolucionario del siglo XX y una precursora en la lucha...
  • ALGÚ ELS HA DE MATAR
    EVANGELISTA, PATRICIA
    Quan l’assassinat es converteix en estructura d’estat «No soc mala persona, però hi ha gent que se’ls ha de matar». Amb aquestes paraules d’un dels assassins confidents de Patricia Evangelista ja som davant del mirall. Aquesta investigació unànimement aclamada destapa el règim de terror embogit de Rodrigo Duterte a les Filipines, però, més enllà d’això, ens parla de l’eròtica ...
  • LOS ÚLTIMOS AÑOS DE KARL MARX
    MUSTO, MARCELLO
    Una innovadora interpretación de los últimos años de Marx. Hacia el final de su vida, Karl Marx amplió su investigación a nuevas disciplinas, cuestiones teóricas y áreas geográficas. Estudió los más recientes descubrimientos antropológicos, analizó las formas de propiedad comunitaria en las sociedades precapitalistas, apoyó la lucha del movimiento populista en Rusia y atacó fer...