ALGO VA MAL

ALGO VA MAL

JUDT, TONY

19,90 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
TAURUS
Año de edición:
2016
Materia
Història / política / economia
ISBN:
978-84-306-1823-1
Páginas:
232
Encuadernación:
Cartoné
19,90 €
IVA incluido
Descatalogado

Ha llegado el momento de detenernos a decidir en qué mundo queremos vivir. Un apasionado llamamiento a resucitar los valores colectivos y el compromiso político. Hay algo profundamente erróneo en la forma en que vivimos hoy. El estilo egoísta de la vida contemporánea, que nos resulta «natural», y también la retórica que lo acompaña (una admiración acrítica hacia los mercados no regulados, el desprecio por el sector público, la ilusión del crecimiento infinito) se remonta tan sólo a la década de los ochenta. En los últimos treinta años hemos hecho una virtud de la búsqueda del beneficio material hasta el punto de que eso es todo lo que queda de nuestro sentido de un propósito colectivo. «¿Por qué nos hemos apresurado tanto en derribar los diques que laboriosamente levantaron nuestros predecesores? ¿Tan seguros estamos de que no se avecinan inundaciones?», se preguntaJudt, uno de los más importantes pensadores contemporáneos. Rechazando tanto el individualismo extremo de la derecha como la desacreditada pose retórica de la izquierda, Judt nos desafía a oponernos a los males de nuestra sociedad y a afrontar nuestra responsabilidad sobre el mundo en que vivimos. Algo va mal es un inestimable obsequio para las futuras generaciones de ciudadanos comprometidos. Expresión concentrada de las preocupaciones de toda una vida, este libro pasará a formar parte de los grandes textos políticos de nuestra era. Reseñas:
«Un valeroso manifiesto: una declaración de principios progresistas, una vindicación de la legitimidad de lo público y de lo universal como valores de la izquierda.»
Antonio Muñoz Molina «Judt ha creado un manifiesto para los jóvenes desilusionados con la política del libre mercado que buscan soluciones. Y aunque suscita tantas preguntas como responde, éstos encontrarán pocas obras más inspiradoras que este libro elegante, valiente y profundamente humano.»
The Sunday Times

Artículos relacionados

  • LOS ÚLTIMOS AÑOS DE KARL MARX
    MUSTO, MARCELLO
    Una innovadora interpretación de los últimos años de Marx. Hacia el final de su vida, Karl Marx amplió su investigación a nuevas disciplinas, cuestiones teóricas y áreas geográficas. Estudió los más recientes descubrimientos antropológicos, analizó las formas de propiedad comunitaria en las sociedades precapitalistas, apoyó la lucha del movimiento populista en Rusia y atacó fer...
  • LA REVOLUCIÓN CULTURAL
    DIKÖTTER, FRANK
    Tras la cata´strofe econo´mica y humana del Gran Salto Adelante, un Mao envejecido disen~o´ un ambicioso plan para afianzar su liderazgo y su legado: la llamada Revolucio´n Cultural, cuyo objetivo declarado era la purga definitiva de los burgueses infiltrados en el gobierno y la sociedad para minar el comunismo. No obstante, el plan servi´a al dictador para desembarazarse de ve...
  • HACIA UN SOCIALISMO ECOLÓGICO
    PIKETTY, THOMAS
    Un futuro sostenible y justo es posible: Piketty nos muestra cómo construirloEn esta nueva obra, Thomas Piketty recopila sus crónicas escritas entre 2020 y 2024, en las que aborda con lucidez la necesidad de transicionar hacia un modelo económico que integre justicia social y sostenibilidad ambiental. A través de un análisis profundo de las políticas contemporáneas, Piketty cri...
  • ¿QUÉ ES LA HISTORIA?
    CARR, E. H.
    El libro que reformuló los cimientos del estudio de la historia desde su publicación hasta nuestros días; un clásico sin lugar a dudas.¿Quién es el protagonista de la historia, la sociedad o el individuo? Millones de personas han cruzado el Rubicón, pero los historiadores nos dicen que sólo en el caso de Julio César este paso fue significativo. ¿Puede considerarse la historia u...
  • LAS MUJERES DE LA ANTIGUA GRECIA
    BLUNDELL, SUE
    UNA PIEDRA ANGULAR DEL ESTUDIO DE LA MUJER EN EL MUNDO CLÁSICO A pesar de ser una parte fundamental para la rica sociedad de la antigua Grecia, las mujeres han sido tradicionalmente apartadas del relato histórico y cultural dominado por voces masculinas. Consciente de ello, la profesora Sue Blundell realiza un exhaustivo trabajo detectivesco para reconstruir cómo eran las vidas...
  • NERÓN
    IGGULDEN, CONN
    DEL MAESTRO DEL GÉNERO HISTÓRICO, UNA APASIONANTE NOVELA SOBRE EL EMPERADOR MÁS TEMIDO DE LA HISTORIA DE ROMA«Increíblemente bueno.» Bernard Cornwell«Magnífico.» The TimesLos tiranos no nacen. Se hacen. Un viaje al corazón de una dinastía empapada en sangre, intrigas y peligros.Un joven emperador se hará con el trono de Roma. Se llama Lucio Domicio Enobarbo. Para todos, Nerón. ...

Otros libros del autor

  • POSTGUERRA
    JUDT, TONY
    Una obra definitiva y magistral de una etapa determinante de nuestra historia.En 1945 Europa se encontraba en sus momentos más bajos. Gran parte del continente estaba devastado por la guerra, los asesinatos en masa, los bombardeos y el caos. Amplias zonas de Europa del Este empezaban a caer bajo control soviético para cambiar un despotismo por otro. En la actualidad, la Unión S...
  • EL PESO DE LA RESPONSABILIDAD
    JUDT, TONY
    Albert Camus, Raymond Aron y Léon Blum, tres intelectuales franceses muy distintos entre sí, tienen en común la valentía de haber defendido sus convicciones frente a la visión dogmática dominante de la izquierda. Tony Judt, uno de los más prestigiosos historiadores contemporáneos, se vale de estas figuras para arrojar luz sobre los grandes dilemas morales del pensamiento políti...
  • PENSAR EL SEGLE XX
    JUDT, TONY
    A "Pensar el segle XX" l?historiador Tony Judt (1948-2010) dirigeix la seva excepcional mirada de granangular sobre els principals corrents de pensament del segle passat. Seguint el fil de la pròpia experiència iautobiografia intel?lectual, Judt traça amb l?eloqüència i l?amenitat que li són característiques la història delpensament del segle XX, els triomfs i els fracassos del...