A CADA CUAL SU EXILIO

A CADA CUAL SU EXILIO

ITINERARIO DE UN MILITANTE LIBERTARIO ESPAÑOL

MÈLICH, ENRIC

18,00 €
IVA incluido
Disponibilidad inmediata
Editorial:
VIRUS
Año de edición:
2016
Materia
Catalunya i espanya
ISBN:
978-84-92559-66-4
Páginas:
256
Encuadernación:
Rústica
18,00 €
IVA incluido
Disponibilidad inmediata

«A duras penas, en la confusión, pudimos acercarnos a La Junquera. La gente, asustada, gritaba: ?¡Llegan los fascistas!?.» Para Enric Mèlich, el exilio y la frontera significan vivencias políticas y lucha. Tras cruzar a Francia con catorce años por el paso de Le Perthus, cuando las tropas franquistas ya tomaban Cataluña, Mèlich vivió un exilio intenso, atravesado por la lucha contra el fascismo y por el deseo de ayudar a derrotar el franquismo. Miembro de la resistencia francesa contra los nazis, Mèlich participó de una red de evasión que trasladaba a resistentes, judíos y otros perseguidos a Andorra; y, posteriormente, ingresó en la compañía Jean Robert del maquis francés. Mientras todavía se desarrollaba la Segunda Guerra Mundial, en octubre de 1944, tomó parte en la catastrófica invasión de la Vall d?Aran, organizada por la UNE, liderada por el PCE, que acabó con la muerte de 129 guerrilleros y otros cientos de heridos, detenidos y condenados a muerte. Mèlich salvó el pellejo, volvió a las filas de la resistencia y, finalizada la guerra, rechazó entrar en el Ejército francés. A partir de entonces, Mèlich centraría su actividad en la lucha clandestina contra el franquismo, pasando a personas y publicaciones a través de la frontera; militando en las Juventudes Libertarias y participando en las actividades de Defensa Interior (DI), la organización del movimiento libertario para la lucha armada contra el franquismo. Distribuidor de la mítica editorial Ruedo Ibérico y librero, la vida de Enric Mèlich, que hoy sigue manteniendo una inquietud y una actividad intelectual incesantes, es el testimonio de una parte del exilio que no se resignó ni se instaló en la nostalgia.

Artículos relacionados

  • EL CID
    BEREND, NORA
    Esta biografía magistral desnuda las capas del mito para revelar la figura histórica real. El Cid fue quizá el guerrero más famoso de las luchas que tuvieron lugar en la Península Ibérica durante el siglo XI. Rodrigo Díaz vivió una vida muy agitada: líder militar ambicioso, exiliado y mercenario brutal, sirvió a reyes cristianos, luchó contra príncipes cristianos al servicio de...
  • L'ESTACIÓ DEL NORD
    MARTÍ MONTERDE, ANTONI
    L’Estació del Nord és un recull d’assaigs breus d’un escriptor valencià que va marxar a Catalunya, com molts altres joves universitaris valencians, fa més de vint-i-cinc anys, però que mai no ha deixat de pensar en el País Valencià: escrits sobre Joan Fuster i Josep Pla, Feliu Formosa, Claudio Magris, Josep Palàcios. La idea de Països Catalans, la violència política al País Val...
  • FRANCO Y YO
    RUIZ MANTILLA, JESÚS
    Tú, español como yo, si has nacido en una generación anterior a este milenio, tienes una relación íntima con Francisco Franco. Tú, europeo, si no con él, la has podido mantener con cualquier sátrapa del continente. Tú, latinoamericano, sabes perfectamente de dónde viene ese torrente oscuro que por esas tierras ha traído al mundo tantos Tiranos Banderas, tantos Perones, Trujillo...
  • BOHEMIA Y BARRICADAS
    NAVARRA, ANDREU
    El auge de una «ciudad de los prodigios»: entre el deslumbramiento cultural y artístico y la violencia más descarnadaEntre la Exposición Universal de 1888 y el final de la Guerra Civil en 1939, la ciudad de Barcelona atravesó unos años tan decisivos como fascinantes. La cultura y el arte brillaron con el modernismo, el novecentismo y vanguardias literarias como el surrealismo. ...
  • CATALUNYA. LA REPÚBLICA EN GUERRA (1936-1939)
    PAGÈS I BLANCH, PELAI
    La guerra civil de 1936-1939 ha estat, sens cap mena de dubte, l'esdeveniment més important de la història contemporània de Catalunya. Catalunya, que durant els anys trenta fou considerada el «baluard de la República», va viure la guerra des d'una perspectiva diferent a la de la resta de l'Espanya republicana. La profunda revolució social, que es va desenvolupar com a conseqüèn...
  • LA FUGIDA
    NAVARRO, MAYKA / MARCO FERNÁNDEZ, FRANCISCO
    El 130è president de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont, torna, triomfa i desapareix en un pla gairebé impossible. La veritat sobre la fugida que va deixar un Estat perplex.La fugida és una reconstrucció rigorosa d’un dels episodis més intrigants de la història recent del nostre país: el retorn, la reaparició i la fugida del 130è president de la Generalitat de Catal...